26-1-18: Edith Sodergran, sol nórdico de la poesía
http://www.ivoox.com/26-1-18-edith-sodergran-sol-nordico-poesia-audios-mp3_rf_23406491_1.html
También disponible en:
https://archive.org/details/26-1-18EdithSodergranSolNrdicoDeLaPoesa
Mostrando entradas con la etiqueta Palabras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palabras. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de febrero de 2018
domingo, 31 de enero de 2016
II Festival de Cantautores RADIO UTOPÍA - OLVIDA TU EQUIPAJE
Radio Utopía y el programa ‘Olvida tu equipaje’ organizan el II Festival de Cantautores
La emisora Radio Utopía, que esta temporada cumple 25 años de su primera emisión, y el programa ‘Olvida tu equipaje’ organizan el ‘II Festival de Cantautores’, que tendrá lugar el viernes 19 de febrero, a las 20:30 horas en el Centro Cultural Blas de Otero de San Sebastián de los Reyes.
Los artistas que intervendrán son Joaquín Lera, Marta Espinosa, Paradoxus Luporum y Fran Espinosa y, además, Javier Álvarez, que intervendrá en calidad de artista invitado. El precio de la entradas es de 5 euros (desempleados que puedan acreditar esta condición documentalmente, 2 euros).
El Centro Cultural Blas de Otero de San Sebastián de los Reyes está situado en el Paseo de Guadalajara, 12, y, desde Madrid se puede llegar en transporte público desde la estación del Metro de Baunatal y desde la lanzadera de autobuses de Plaza de Castilla.
Más información en este blog y en www.radioutopia.es
jueves, 21 de enero de 2016
8-1-16: Sesi García, poesía criada, curtida y bruñida desde Periferia
8-1-16: Sesi García, poesía criada, curtida y bruñida desde Periferia
También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad alguna en:
También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad alguna en:
martes, 3 de marzo de 2015
27-2-15: Emilio Pascual, escritor, editor, amante de los libros
Emilio Pascual es escritor, editor, gran lector, poeta, crítico. Bibliófilo, en el buen sentido de la palabra, y amante y lector del "Quijote".
Además ha obtenido el Premio Lazarillo de Literatura Juvenil y el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.
También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad alguna en:
sábado, 21 de febrero de 2015
20-2-15: Entrevista a Pepe Viyuela, payaso, ciudadano y persona de palabra
Descubrimos la talla humana de Pepe Viyuela, que se superpone a su dimensión como actor, o cómico, como él gusta de definirse, al igual que como payaso. Un payaso intelectual, un ciudadano poeta, un cómico filósofo. Todo eso es Pepe Viyuela.
También disponible en:
20-2-15: Entrevista a Pepe Viyuela, payaso, ciudadano y persona de palabra
También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad alguna en:
lunes, 27 de octubre de 2014
24-10-14: 'En boca ajena', con Antonio Marín Albalate y José Luis Rodríguez (Isthar)
Tras la presentación de "En boca ajena", libro disco basado en poemas de Antonio Marín Albalate, y con la participación de diver sos músicos y poetas, entre vistamos a José Luis Rodríguez (Isthar y Morcuende) y al propio poeta Antonio Marín Albalate.
24-10-14: 'En boca ajena', con Antonio Marín Albalate y José Luis Rodríguez (Isthar)
También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad alguna en:
Dejamos un enlace externo a una entrevista con el poeta:
jueves, 18 de septiembre de 2014
EnGloriada (por Ana Nieto)
Os dejo aquí un poema de homenaje a Gloria Fuertes, obra de Ana Nieto, recientemente entrevistada en OLVIDA TU EQUIPAJE (escuchar entrevista aquí).
que me resbalen las riñas
los enfados
ser tonta
de tan buena,
elegir beso en vez de torta.
Quiero amar a mares
hacer aviones de papel
con mis miedos,
que son los que pintan lanzas en mis manos,
e irlos tirando uno a uno por el balcón.
Despidiéndome:
"Adioooooós miedo a volar,
adiós miedo a amar,
adiós miedo al miedo..... adioooooooós.
Me quedo aquí sin vosotros
blanda, abordable, amable del verbo amar.
Creo que sólo tengo una vida
y me falta tanto por amar.
Quiero que vuelva Gloria
que me firme algún libro
darle un abrazo y decirle
cuánto me gusta. Siempre me dolió
descubrirla poco después de que se fuera.
Por si me escuchas, Gloria,
te dedico este poema
que ni yo misma sé si es mío o tuyo.
Pretenciosa me pueden llamar,
bueno.
Sé que vino el primer verso a mi mente
directamente del corazón
y después pensé en ti.
Quizá te he imitado un poco
ya contigo alrededor.
Bueno.
No pretendo que no sea así.
Tengo la extraña costumbre
de ser tan sincera
tan de decirlo todo
que me transparento
a veces.
Esa soy yo.
Cuando uno se transparenta
no todo puede ser bueno.
Insisto.
Quiero amar a mares.
Romper los tristes acuerdos de mi niñez
y amar
a
mares.
Aprovecho para enlazar la web de Ana Nieto:
larevolucioninterior.org
sábado, 24 de mayo de 2014
16-5-14: "El hilo de la memoria" (con Marisa Peña)
"El hilo de la memoria" (con Marisa Peña)
"Para el próximo abril tengo en proyecto con Unaria ediciones El hilo de la memoria, una misce lánea de textos en verso y en prosa sobre la memoria histórica de mi familia, tejido a través de mis recuerdos familiares y mis reflexiones sobre el tema. Por lo demás seguir adelante, si me llaman y me interesa voy, si no cuentan conmigo tal día hizo un año, yo sigo escribiendo y reconociéndome en lo que hago, con dignidad; lo demás es sólo impostura, y sobra."
Hoy hablamos de "El hilo de la memoria".
También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:
Etiquetas:
Alternativas,
Dignidad,
Escritores,
España casposa,
España de charanga y pandereta,
La barbarie nazi y fascista,
Libros,
Literatura,
Memoria histórica,
Palabras,
Podcast,
Programas,
Radio
25-4-14: Moncho Otero y J. Álvaro Gómez, poetas
25-4-14: Moncho Otero y J. Álvaro Gómez, poetas
Presentan sus libros, "Unifamiliar (con vistas)" y "Pensamientos de un eucariótico", respectivamente.
miércoles, 5 de marzo de 2014
Este sábado, Jornada de Puertas Abiertas en Radio Utopía
El sábado 8 de marzo de 2014, Jornada de Puertas Abiertas y Día de la Mujer, en Radio Utopía
Pincha AQUÍ para más información sobre el evento.
http://www.radioutopia.org.es/2014/03/sabado-8-marzo-2014-programacion-especial-radio-utopia-dia-internacional-de-la-mujer-trabajadora/
En lo tocante al recital de poesía (a las 13.30 horas):
Recital de mujeres poetas en Radio Utopía – 8 de marzo de 2014
El sábado 8 de marzo de 2014, Jornada de Puertas Abiertas y Día de la Mujer, en Radio Utopía, una serie de mujeres, de poetas, nos leerán una muestra de su obra. Queremos reivindicar la voz de las mujeres en la literatura, tantas veces relegada por sus compañeros los poetas hombres, y por los historiadores de la literatura, que nos cuentan su visión masculina y patriarcal.
Para ello poetas como Marisa Peña, Carmen Jiménez Díaz, Sara Medina, Malena María o Gioconda Triste, nos leerán una muestra de su poesía, no necesariamente de tema feminista, o sí.
¡Por una cultura de la igualdad y una igualdad de la cultura!
jueves, 27 de febrero de 2014
21-2-14: Kavafis, poeta de la vida y el placer
Konstantinos Kavafis, poeta griego nacido en 1863 y fallecido en 1933, ha sido y es un referente de la poesía contemporánea. Su devoción por la vida y su práctica adoración del placer convierten su figura casi en la de un filósofo hedonista del siglo XX.
Conoce, disfruta, difunde.
También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:
sábado, 18 de enero de 2014
17-1-14: León Felipe, poeta del camino y la dignidad
17-1-14: León Felipe, poeta del camino y de la dignidad.
Honramos la figura de León Felipe, poeta en demasiadas ocasiones olvidado y relegado.
También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:
SÉ TODOS LOS CUENTOS
Yo no sé muchas cosas, es verdad.
Digo tan sólo lo que he visto.
Y he visto:
Que la cuna del hombre la mecen con cuentos,
que los gritos de angustia del hombre los ahogan
con cuentos,
que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,
que los huesos del hombre los entierran con cuentos,
y que el miedo del hombre…
ha inventado todos los cuentos.
Yo no sé muchas cosas, es verdad,
pero me han dormido con todos los cuentos…
y sé todos los cuentos.
sábado, 11 de enero de 2014
10-1-14: "Poesía en sidecar"
Un grupo de poetas llevan a cabo un interesantísimo espectáculo que combina alegría, ganas, compromiso y calidad.
También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:
sábado, 23 de noviembre de 2013
22-11-13: ¡Feminismo!, con Ana de Miguel
Pocos programas han tenido tanto impacto en nuestra forma de ver el mundo. Hemos terminado sobrecogidos. Gracias, Ana de Miguel.
También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:
miércoles, 13 de noviembre de 2013
8-11-13: Homenaje a la palabra
Este viernes, con la colaboración de Marisa Peña, la palabra será homenajeada.
Alabada, denostada, sanadora, impresionante siempre, la palabra.
Palabra.
jueves, 7 de noviembre de 2013
Próximo programa: "Homenaje a la palabra"
Este viernes, con la colaboración de Marisa Peña, la palabra será homenajeada.
Alabada, denostada, sanadora, impresionante siempre, la palabra.
Palabra.
viernes, 11 de octubre de 2013
jueves, 18 de abril de 2013
Próximo programa: Jaime Gil de Biedma
Pocos poetas han marcado a las generaciones posteriores de escritores como lo hizo Gil de Biedma.
Mañana en OLVIDA TU EQUIPAJE le rendiremos un merecido homenaje, intentando, como siempre, comprender, conocer, disfrutar. Abramos boca con uno de sus mejores poemas:
No volveré a ser joven
Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
–como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.
Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.
Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.
También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:
domingo, 14 de abril de 2013
5-4-13: Joaquín Lera, cantautor y poeta, en directo
Joaquín Lera
Este primer viernes de abril nos visita el poeta y cantautor Joaquín Lera, quien a pesarde su relativa juventud, ha publicado decenas de discos, libros, colaboraciones, etc. Su mirada poética hacia los temas de siempre, el amor, el olvido, la belleza, la solidaridad con los desfavorecidos, imprime profundos surcos en las mentes donde ara. Leerá sus poemas, cantará con su guitarra... La tarde promete. Para saber más de él: http://www.joaquinlera.com/bio.htmsábado, 19 de enero de 2013
18-1-13: Chicho S. Ferlosio, juglar libertario y satírico (2º parte)
Reincidimos, y dedicamos el programa a la figura de Chicho Sánchez Ferlosio, cantautor anarquista, de los que no tienen pelo s en la lengua (como nos gusta a nosotros). Tan desconocido para el gran público como necesario. El Brassens español.
También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)