Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2016

8-1-16: Sesi García, poesía criada, curtida y bruñida desde Periferia

8-1-16: Sesi García, poesía criada, curtida y bruñida desde Periferia



También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad alguna en:

martes, 3 de marzo de 2015

27-2-15: Emilio Pascual, escritor, editor, amante de los libros


Emilio Pascual es escritor, editor, gran lector, poeta, crítico. Bibliófilo, en el buen sentido de la palabra, y amante y lector del "Quijote". 
Además ha obtenido el Premio Lazarillo de Literatura Juvenil y el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.





También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad alguna en:


domingo, 9 de noviembre de 2014

7-11-14: 'Un solo trago es la muerte', cortometraje en versos de Miguel Hernández

Tras la muerte de su abuela, una mujer rebusca entre las cosas que esta dejó en su casa. El descubrimiento de una pequeña maleta abrirá el baúl de los recuerdos y la transportará a una época convulsa de la historio de España donde conocerá la intrahistoria de sus antepasados. La narración transcurre a través de la obra del poeta alicantino Miguel Hernández.
Director, actores, producción, uno de los músicos músico participan en el programa.
El audio tiene un corte en torno al minuto 32 por problemas informáticos.


También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad alguna en:

martes, 14 de octubre de 2014

10-10-14: 'La luciérnaga' (teatro en la O.N.C.E.)

Nos visitan cuatro miembros de "La luciérnaga", tres de ellos invidentes y uno sordo. Hablamos de "Historia s mínimas", de "Quién va" y del libro de relatos "35 noches para un sueño". 


Nuestros invitados fueron Juan Manel, Lola, Agustín y Esther.



También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:


jueves, 18 de septiembre de 2014

EnGloriada (por Ana Nieto)

Os dejo aquí un poema de homenaje a Gloria Fuertes, obra de Ana Nieto, recientemente entrevistada en OLVIDA TU EQUIPAJE (escuchar entrevista aquí).


EnGloriada

Quiero amar a mares
que me resbalen las riñas
los enfados
ser tonta
de tan buena,
elegir beso en vez de torta.

Quiero amar a mares
hacer aviones de papel
con mis miedos,
que son los que pintan lanzas en mis manos,
e irlos tirando uno a uno por el balcón.
Despidiéndome:
"Adioooooós miedo a volar,
adiós miedo a amar,
adiós miedo al miedo..... adioooooooós.
Me quedo aquí sin vosotros
blanda, abordable, amable del verbo amar.
Creo que sólo tengo una vida
y me falta tanto por amar.

Quiero que vuelva Gloria
que me firme algún libro
darle un abrazo y decirle
cuánto me gusta. Siempre me dolió
descubrirla poco después de que se fuera.
Por si me escuchas, Gloria,
te dedico este poema
que ni yo misma sé si es mío o tuyo.
Pretenciosa me pueden llamar,
bueno.
Sé que vino el primer verso a mi mente
directamente del corazón
y después pensé en ti.
Quizá te he imitado un poco
ya contigo alrededor.
Bueno.
No pretendo que no sea así.
Tengo la extraña costumbre
de ser tan sincera
tan de decirlo todo
que me transparento
a veces.
Esa soy yo.
Cuando uno se transparenta
no todo puede ser bueno.

Insisto.
Quiero amar a mares.
Romper los tristes acuerdos de mi niñez
y amar
a
mares.

Aprovecho para enlazar la web de Ana Nieto: 
larevolucioninterior.org 

miércoles, 4 de junio de 2014

Dios al habla

Hágase su voluntad

Después de construir los cielos la tierra y otras cosas
y mientras mi espíritu flotaba sobre las aguas
hice un ser a mi imagen y semejanza
vi que aquello era bueno y descansé feliz.

Pero no todo resultó correcto
ya que pronto mi imagen se multiplicó
y empezó a insolentarse y pelear y armar ruido
y también a fisgonear y preguntarse
sobre aquel mundo llano como tabla de mesa.

Entonces conseguí que la tierra se volviese redonda
girando en torno al sol
pero mis semejantes continuaron dudando y blasfemando
y no tuve más remedio que crear todo un cosmos
ordenado y caótico
para que se asustaran y fuesen más humildes
y me dejaran de una vez en paz.

Ahora ya veo que esto no ha sido suficiente
y estoy preparando algo realmente espectacular
a base de grandes explosiones galácticas de luz y energía
mas si ni de este modo consigo que se callen
he pensado en suicidarme y dejar a esos cabrones solos
para que arreglen su ridícula bola como les dé la gana.


José Agustín Goytisolo (Taller de arquitectura, 1977-1995)

sábado, 24 de mayo de 2014

16-5-14: "El hilo de la memoria" (con Marisa Peña)


"El hilo de la memoria" (con Marisa Peña) 


"Para el próximo abril tengo en proyecto con Unaria ediciones El hilo de la memoria, una misce lánea de textos en verso y en prosa sobre la memoria histórica de mi familia, tejido a través de mis recuerdos familiares y mis reflexiones sobre el tema. Por lo demás seguir adelante, si me llaman y me interesa voy, si no cuentan conmigo tal día hizo un año, yo sigo escribiendo y reconociéndome en lo que hago, con dignidad; lo demás es sólo impostura, y sobra." 
Hoy hablamos de "El hilo de la memoria".





También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:

9-5-14: Cultura Indigente

Cultura Indigente, colectivo nacido para fomentar la cultura y la creación artística y iteraria. Son de la zona norte de Madrid y nos visitan esta tarde. Crespo y Zurdo, dos tipos estupendos y divertidos.





También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:





25-4-14: Moncho Otero y J. Álvaro Gómez, poetas

25-4-14: Moncho Otero y J. Álvaro Gómez, poetas 

Presentan sus libros, "Unifamiliar (con vistas)" y "Pensamientos de un eucariótico", respectivamente.



También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:

martes, 1 de abril de 2014

21-3-14: José Agustín Goytisolo; los poemas son mi orgullo (15º aniversario de su muerte)

21-3-14: José Agustín Goytisolo; los poemas son mi orgullo 



Con motivo del 15º aniversario de su muerte, celebramos la figura de este magnífico poeta.


miércoles, 5 de marzo de 2014

Este sábado, Jornada de Puertas Abiertas en Radio Utopía

El sábado 8 de marzo de 2014, Jornada de Puertas Abiertas y Día de la Mujer, en Radio Utopía 

Pincha AQUÍ para más información sobre el evento.

http://www.radioutopia.org.es/2014/03/sabado-8-marzo-2014-programacion-especial-radio-utopia-dia-internacional-de-la-mujer-trabajadora/




En lo tocante al recital de poesía (a las 13.30 horas):


Recital de mujeres poetas en Radio Utopía – 8 de marzo de 2014
El sábado 8 de marzo de 2014, Jornada de Puertas Abiertas y Día de la Mujer, en Radio Utopía, una serie de mujeres, de poetas, nos leerán una muestra de su obra. Queremos reivindicar la voz de las mujeres en la literatura, tantas veces relegada por sus compañeros los poetas hombres, y por los historiadores de la literatura, que nos cuentan su visión masculina y patriarcal.
Para ello poetas como Marisa Peña, Carmen Jiménez Díaz, Sara Medina, Malena María o Gioconda Triste, nos leerán una muestra de su poesía, no necesariamente de tema feminista, o sí.
¡Por una cultura de la igualdad y una igualdad de la cultura!

jueves, 27 de febrero de 2014

21-2-14: Kavafis, poeta de la vida y el placer


Konstantinos Kavafis, poeta griego nacido en 1863 y fallecido en 1933, ha sido y es un referente de la poesía contemporánea. Su devoción por la vida y su práctica adoración del placer convierten su figura casi en la de un filósofo hedonista del siglo XX.

Conoce, disfruta, difunde.




También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:




sábado, 11 de enero de 2014

10-1-14: "Poesía en sidecar"

Un grupo de poetas llevan a cabo un interesantísimo espectáculo que combina alegría, ganas, compromiso y calidad.



 También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:

 

miércoles, 13 de noviembre de 2013

8-11-13: Homenaje a la palabra


Este viernes, con la colaboración de Marisa Peña, la palabra será homenajeada.

Alabada, denostada, sanadora, impresionante siempre, la palabra. 

Palabra.


jueves, 7 de noviembre de 2013

Próximo programa: "Homenaje a la palabra"

Este viernes, con la colaboración de Marisa Peña, la palabra será homenajeada.

Alabada, denostada, sanadora, impresionante siempre, la palabra. 

Palabra.