Mostrando entradas con la etiqueta Laicismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laicismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de mayo de 2012

Compre la Mezquita de Córdoba por 30 euros


La Mezquita de Córdoba fue construida entre los años 780 y 785 por Abderramán I. Doce siglos después, el 2 de marzo de 2006, la Iglesia Católica inscribió el inmueble a su nombre en el registro de la propiedad número cuatro de Córdoba (tomo 2381, libro 155, folio 198). El trámite costó apenas 30 euros. Tal robo fue posible por dos milagros. El primero, que José María Aznar cambió la ley hipotecaria en 1998 para permitir a la Iglesia apropiarse de edificios de dominio público, aunque sean patrimonio de todos los españoles: basta con que el señor obispo dé fe y certifique que pertenecen a la Iglesia, sin necesidad de notario. El segundo milagro, que disponer de un edificio de 23.400 metros en pleno centro de Córdoba le sale gratis a la Iglesia: no paga el IBI y tampoco se ocupa de los gastos de conservación.

La entrada en la Mezquita de Córdoba cuesta 8 euros por persona; al año recibe más de un millón de visitantes. No te entregan factura y es dudoso que el dinero recaudado pague impuestos: se considera un donativo y, como tal, está exento de tributación. El obispado de Córdoba dispone de la Mezquita como su absoluta propiedad. También decide quién puede trabajar en ella como guía y quién no. No es raro que haya días en los que se cierre el acceso a los turistas porque hay, por ejemplo, una convención de sacerdotes en su interior. Sin embargo, los gastos de restauración y conservación no los paga la Iglesia: los cubre el Estado.

Desde 1998, la Iglesia ha inscrito a su nombre cientos de edificios, muchos de ellos financiados por los vecinos de cada pueblo o ciudad. Zapatero no cambió la ley en ocho años, Rubalcaba prometió reformarla en su programa electoral. Es improbable que tal abuso lo vaya a eliminar el PP pero, con algo de suerte, tal vez la Unión Europea obligue al Gobierno a cobrar el IBI a la Iglesia, igual que ha hecho con Italia. No es poco dinero. Que la Iglesia esté exenta de pagar algunos impuestos, un privilegio medieval, nos cuesta 3.000 millones de euros al año, según Europa Laica. Es una décima parte del déficit que le falta por recortar a Rajoy.

Ignacio Escolar.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Compre la Mezquita de Córdoba por 30 euros

La Mezquita de Córdoba fue construida entre los años 780 y 785 por Abderramán I. Doce siglos después, el 2 de marzo de 2006, la Iglesia Católica inscribió el inmueble a su nombre en el registro de la propiedad número cuatro de Córdoba (tomo 2381, libro 155, folio 198). El trámite costó apenas 30 euros. Tal robo fue posible por dos milagros. El primero, que José María Aznar cambió la ley hipotecaria en 1998 para permitir a la Iglesia apropiarse de edificios de dominio público, aunque sean patrimonio de todos los españoles: basta con que el señor obispo dé fe y certifique que pertenecen a la Iglesia, sin necesidad de notario. El segundo milagro, que disponer de un edificio de 23.400 metros en pleno centro de Córdoba le sale gratis a la Iglesia: no paga el IBI y tampoco se ocupa de los gastos de conservación.

La entrada en la Mezquita de Córdoba cuesta 8 euros por persona; al año recibe más de un millón de visitantes. No te entregan factura y es dudoso que el dinero recaudado pague impuestos: se considera un donativo y, como tal, está exento de tributación. El obispado de Córdoba dispone de la Mezquita como su absoluta propiedad. También decide quién puede trabajar en ella como guía y quién no. No es raro que haya días en los que se cierre el acceso a los turistas porque hay, por ejemplo, una convención de sacerdotes en su interior. Sin embargo, los gastos de restauración y conservación no los paga la Iglesia: los cubre el Estado

Desde 1998, la Iglesia ha inscrito a su nombre cientos de edificios, muchos de ellos financiados por los vecinos de cada pueblo o ciudad. Zapatero no cambió la ley en ocho años, Rubalcaba prometió reformarla en su programa electoral. Es improbable que tal abuso lo vaya a eliminar el PP pero, con algo de suerte, tal vez la Unión Europea obligue al Gobierno a cobrar el IBI a la Iglesia, igual que ha hecho con Italia. No es poco dinero. Que la Iglesia esté exenta de pagar algunos impuestos, un privilegio medieval, nos cuesta 3.000 millones de euros al año, según Europa Laica. Es una décima parte del déficit que le falta por recortar a Rajoy.

Ignacio Escolar.



Extraído de:http://www.escolar.net/MT/archives/2012/02/compre-la-mezquita-de-cordoba-por-30-euros.html

martes, 23 de agosto de 2011

“Como vuelvas a silbar te voy a meter dos hostias”

Dos jóvenes han denunciado a varios agentes de la policía por agresión verbal y abuso de autoridad, así como por no acceder a identificarse, tras un incidente en la Puerta del Sol en la madrugada del viernes al sábado. Rosa Gutiérrez y Omar A. se encontraban en la calle Espoz y Mina –aledaña a la Puerta del Sol– y silbaron ante el paso de unos peregrinos, momento en que se les acercó un agente y les increpó: “Como volváis a silbar os voy a meter dos hostias”. Al requerirle que les mostrara su número de placa, que no estaba visible, el policía respondió: “Me lo voy a sacar de la punta de la polla”. La pareja ha denunciado estos hechos, así como un posterior encontronazo en el que perdieron el móvil donde tenían grabado el incidente.

“En el momento en que silbamos, se acercó un policía que no llevaba chapa con su número identificativo y nos dijo que como volviéramos a silbar nos iba a partir la cara a los dos”, comenta Gutiérrez. “Me acerqué para preguntarle que qué había dicho y nos lo volvió a repetir, y luego se dirigió de Espoz y Mina a la Puerta del Sol”, prosigue. Omar llamó entonces al número de Emergencias 112 para consultar si los agentes tenían la obligación de facilitar dicho número, a lo que le respondieron que sí, y que si se negaba, intentaran grabar la matrícula de los vehículos policiales.“Fuimos a buscar al mismo agente a Sol para volver a pedirle el número, a lo que nos respondió que se lo iba a sacar 'de la punta de la polla”, dice Gutiérrez. Comenzaron a grabarlo con el teléfono móvil. El agente se puso muy nervioso y empezó a increparlos. La pareja se dirigió entonces hacia la calle Carretas, donde había tres agentes distintos, y la joven preguntó a uno de ellos acerca de la obligación de mostrar su identificación policial. “Los agentes empezaron a zarandear a mi novia, mientras yo me puse a grabar”, cuenta Omar, “uno de ellos me vio, me lanzó contra la pared y empezó a hacer como que me grababa, mientras preguntaba ‘¿Te gusta que te graben? ¿Te gusta?”. En ese momento, además, se unió al grupo el policía que protagonizó el primer incidente, quien advirtió a sus compañeros: "Estos la estaban liando".Omar cuenta que le tiraron el móvil al suelo y ya no volvió a verlo, a pesar de que les pidió varias veces que se lo devolvieran. En él, asegura, tenía grabados ambos incidentes. Minutos después, los dos jóvenes se dirigieron a la Comisaría de la calle Leganitos para denunciar estos hechos.

Extraído de:http://politica.elpais.com/politica/2011/08/21/actualidad/1313938710_530871.html

José Luis Sampedro sobre la visita del Papa y sobre la educación

Esta es la juventud del Papa

A dios rogando y con la porra dando

Impresionante ver cómo seleccionan entre peregrinos y laicistas.

martes, 9 de agosto de 2011

La Iglesia recibe al año 10.000 millones de las arcas públicas

La Iglesia recibe al año 10.000 millones de las arcas públicas

El cálculo, realizado por Europa Laica, incluye las transferencias a la educación y la sanidad concertadas

Del IRPF a las exenciones tributarias

249 millones: Asignación IRPF

La Iglesia destina la asignación del IRPF íntegra a la financiación del culto y el clero.

80 millones: "Otros fines"

Es la parte que recibe de la casilla "otros fines" del IRPF. Va a diferentes proyectos de instituciones católicas.

1.000 millones: Sin impuestos

Es el ahorro por la exención del pago de impuestos como el del IBI o el de patrimonio.

4.600 millones: Profesores y conciertos

Recibe del Estado para pagar a los 16.000 profesores de religión de los colegios públicos y financiar centros concertados.

3.200 millones: Atención sanitaria

Para financiar tanto dispensarios y centros para transeúntes, como hospitales y centros de salud dirigidos por órdenes religiosas.

25 millones para funcionarios

Le entrega el estado para el pago del sueldo de los religiosos que ejercen como capellanes en cárceles y cuarteles.

500 millones: Monumentos

Es el dinero que recibe para financiar las labores de conservación del patrimonio artístico propiedad de la Iglesia

290 millones: Eventos locales

Subvenciones para abonar los gastos de eventos religiosos y asociaciones de ámbito local

60 millones: Jornada de la juventud

Es el dinero que, según las previsiones, costará al erario público las Jornadas de Juventud que se celebran este verano en Madrid.

¿¿¡¡Perdón!!??

Con estivalidad y, sin duda, con alevosía, se producen en Madrid unos episodios policiales de los que un Estado de derecho debiera dar posterior cuenta a la ciudadanía y cuyas responsabilidades directas sería de ley depurar. La alevosía la damos, fatalmente, por hecho al referirnos a las actuaciones de ciertos cuerpos, en particular si son los de Seguridad; con la estivalidad, sin embargo, querrían haber contado quienes los han agitado, quienes los han soltado a las calles y azuzado contra los que habrían de ser sujetos de su protección, sin tener en cuenta que la indignación no es estacional y que, si bien Madrid está medio vacía, el vaso del cabreo está a rebosar. Acaso ustedes, señores del Interior, esperaban que todo el mundo estuviera en la costa, y se han encontrado con indignados de guardia: hay cosas y personas que no se van de vacaciones.

¿Quién ha decidido que se desaloje a pisotones la acampada en el paseo del Prado y se destruya el pactado puesto informativo en una Puerta del Sol que nos pertenece y que ya es símbolo mundial de un nuevo sistema? ¿Quién, que se cierren por la fuerza los accesos a la plaza, en una actuación insólita de la que hasta un sindicato de policías cuestiona la legalidad? ¿Quién ha tomado la decisión de echar el cierre a los comercios de la zona -Ignacio Lario, quizá, presidente de los comerciantes, que exige indemnizaciones multimillonarias y alienta cargas policiales-? ¿Quién ha dado la orden de que los antidisturbios actúen con una agresividad desproporcionada frente a la naturaleza del objeto de su violencia? ¿Camacho y Gallardón? ¿Rubalcaba (¿dónde está Zapatero?)? ¿También Rouco Varela?

Porque a la alevosía y a la estivalidad de la operación hay que unirle una indignante vaticanidad, pues a pocos escapa que esta operación tiene, con la llegada a Madrid de Ratzinger, una relación inversamente proporcional a la limpieza que los mossos perpetraron en su día en la plaza de Cataluña de Barcelona, supuestamente por un encuentro futbolístico: si entonces supimos que nada tenía que ver con el fútbol y sí con la represión del 15-M, ahora sabemos que la del movimiento en Madrid se realiza porque el papa-móvil va a pasar por aquí. Pero, ¿esto qué es?, ¿qué pretenden ustedes? Mientras los indignados solo hacen uso del espacio público para protestar contra los sistemáticos abusos del poder establecido; mientras se sientan en el suelo para celebrar en asamblea el encuentro de su conciencia, de su unión, de su voz y de su voluntad, quienes llevan las riendas de la caballería deciden sofocarlos para abrir paso al jefe de un Estado ridículo en su mismidad, culpable de crímenes que no se le permitirían a una república bananera.

Esos poderes públicos que abusivamente representan los gallardones, camachos, rubalcabas y roucovarelas de turno parecen no poder comprender que a su anciene régime le quedan dos telediarios que ya nadie ve, pues la información veraz fluye por otras redes. No comprenden que nuestra era ya no lleva su nombre porque es, será, la de Anonymous. O sí: lo comprenden y actúan desde la desesperación que produce el sentirse y verse acabados.

No se dan cuenta de que agonizan precisamente por actuar así, por reprimir, por ser violentos, por ejercer abuso de su poder. Necios. ¿Millones de euros del dinero público para recibir al Papa? ¿De un dinero público que, sin embargo, no puede cubrir las prestaciones sociales de este país, sumido en los recortes que conlleva una profunda crisis? Si Jesucristo levantara la cabeza enfurecería con tales mercaderes. ¿Millones de euros para recibir a un tipo homófobo y en connivencia con peligrosos pederastas? ¿Estamos locos o qué? Y para llevar adelante este escándalo sacan sus escuadrones a la calle, en una suerte de razzia a favor de Ratzinger que ofende a los limpios de corazón y a los indignados con razón. Belicosos. ¿Que la ciudadanía no puede tomar la plaza para tratar de desfacer vuestros graves entuertos pero vosotros podéis instalar 200 confesionarios en el Retiro? ¿¿¡¡Perdón!!?? ¿Confesionarios? ¿Pero estáis de broma o qué? Provocadores.

RUTH TOLEDANO 05/08/2011

Extraído de:
http://www.elpais.com/articulo/madrid/Perdon/elpepiespmad/20110805elpmad_3/Tes

jueves, 7 de abril de 2011

Próximo programa: Ateísmo, con Raúl Calvo Trenado


"Sin dios. Manual sobre el ateísmo". Así se llama el libro que acaba de sacar a la circulación Raúl Calvo Trenado. Para saber más sobre el asunto y sobre el libro, mañana estará con nosotros en el estudio. Su coautor, Kalvellido también vendrá, pero eso será por los hilos telefónicos.

Por esos mismos hilos, tendremos ocasión de conversar además con Paco Delgado, presidente de Europa Laica, sobre algunos asuntos de la actualidad laicista.


8-4-11: "Sin dios", con Raúl Calvo Trenado

ESCUCHAR Y DESCARGAR:



Incluye entrevista con Paco Delgado, presidente de Europa Laica

Si te parece interesante, pásalo, o cuélgalo, o enlázalo, etc., o no.

viernes, 1 de abril de 2011

1-4-11: Entrevista a Gonzalo Puente Ojea

ESCUCHAR: mediante la barra de mandos de audio. DESCARGAR: pincha con botón derecho en "Download" (parte de abajo de la página).



1-4-11: Entrevista a Gonzalo Puente Ojea, laicista y ex-embajador en Vaticano

ESCUCHAR Y DESCARGAR:



Si te parece interesante, pásalo, o cuélgalo, o enlázalo, etc., o no.

jueves, 31 de marzo de 2011

Próximo programa: entrevista a Gonzalo Puente Ojea


Este viernes entrevistamos en OLVIDA TU EQUIPAJE a Gonzalo Puente Ojea, insigne ateo, irreligioso y laicista, pese a haber sido, en tiempos de Felipe González, embajador en el Vaticano.

Sus opiniones sobre la Iglesia Católica, la Transición, o la situación actual, arrojarán con toda probabilidad un foco de luz que nos servirán para comprender mejor nuestro mundo, y no dejarán a nadie indiferente.


Gonzalo Puente Ojea es autor de numerosos libros, el último de los cuales se titula "La religión ¡vaya timo!"


1-4-11: Entrevista a Gonzalo Puente Ojea, laicista y ex-embajador en Vaticano

ESCUCHAR Y DESCARGAR:



Si te parece interesante, pásalo, o cuélgalo, o enlázalo, etc., o no.

viernes, 15 de octubre de 2010

Vía crucis en el duelo a una comunista

Una familia denuncia las trabas sufridas para enterrar a una mujer atea sin la presencia de símbolos religiosos

Tener un funeral sin símbolos religiosos en España es un calvario". Camelia Casas enterró a su abuela, Teresa Morán Tudó, fallecida en A Coruña a los 99 años, el pasado 21 de septiembre, después de sortear un rosario de situaciones en las que "la cruz católica estuvo presente en todo momento". Y ocurrió pese a la insistencia de la familia por tener un duelo acorde al pensamiento que defendió la abuela Tere durante toda su vida: "Era atea, activista, luchadora, afiliada al Partido Comunista de España (PCE) y militante desde 1931, cuando ingresó en las Juventudes", recuerdan. Pero su duelo estuvo plagado de cruces: en la esquela, en el tanatorio y en féretro.

Cuando la familia entró en el túmulo del Tanatorio M-40 de Madrid, una gran cruz católica de madera noble y de un metro y medio de altura presidía la sala de Tere. "La ponemos por defecto, porque en el 95% de los casos el entierro se realiza siguiendo el rito católico", justificó días después un portavoz de la empresa que gestiona el centro.

"El problema es que vivimos en una sociedad en la que se da por supuesto que somos todos católicos. Pero, ¿tanto cuesta preguntar si queremos símbolos religiosos?", se quejó Camelia, apelando al artículo 16 de la Constitución Española : "Ninguna confesión tendrá carácter estatal".
Nuevas cruces

El hijo de Tere había manifestado previamente a la empresa funeraria gallega que no querían la presencia de símbolos religiosos. "Si la funeraria no nos avisa, no lo sabemos hasta que llega la familia", justificó el portavoz del tanatorio. Tras el apercibimiento, el gran crucifijo que se erigía en la estancia se retiró de inmediato. También el faldón, que tapaba la camilla bajo el sepulcro, con una reluciente cruz dorada bordada sobre tela de terciopelo negro.

El colmo fue que la tapa del féretro estaba coronada con un Cristo. "Les pedimos que lo retirasen, pero fue complicado", recuerda Camelia. La figura se pudo desatornillar, pero el crucifijo estaba anclado a la cubierta. "La tapa no la podemos retirar porque va amarrada al féretro. Si la arrancamos, no sabemos las consecuencias", advirtió un responsable de la empresa. Pero la voluntad de Tere pesó más. El féretro no resultó dañado, pero quedó la marca del barniz.

Antes de morir, la mujer dejó claras dos voluntades: que la bandera con el logotipo del PCE cubriera su féretro y que estuviese acompañado por una corona de flores de sus compañeros de partido.

A pesar de su militancia, Tere permaneció durante toda la dictadura franquista en España. En 1945, la detuvieron por auxiliar a compañeros del PCE fugados. Tras cumplir una pena de cuatro años de prisión, se refugió en su familia, a la que narró mil y una veces cómo fingía desmayos, para no tener que acudir a las misas de la cárcel, obligatoria en las prisiones en la década de 1940. "Y del mismo modo que los curas pasaban por delante de los pelotones de fusilamiento con un Cristo para que los condenados lo besasen, en la cárcel también se lo ponían. Pero ella y otras reclusas se rebelaron", valora Camelia.

El último tropezón religioso lo encontraron en la esquela que salió publicada el mismo día de su muerte en el periódico El País. A pesar de no ser un diario conservador y de la insistencia de la familia, en la esquela apareció dibujada una nueva cruz. El medio derivó las responsabilidades en la empresa que realiza los textos fúnebres, pero dos días después publicó una nota de disculpa y una nueva esquela, al fin, sin crucifijo.

Extraído de:

domingo, 20 de junio de 2010

Más barbaridades de Aguirre

El cole segregacionista que Alcorcón no quiere

Un colegio dedicado al Papa, que separa a niños y niñas, abrirá sus puertas en una parcela de suelo público en septiembre

El colegio concertado de Alcorcón que separará a los niños de las niñas abrirá sus puertas el próximo mes de septiembre, con el arranque del curso escolar. Aunque las obras acaban de comenzar, en apenas tres meses las grúas que ocupan hoy el solar de 26.000 metros cuadrados situado en el Ensanche Sur serán sustituidas por aulas que ocuparán los 300 alumnos que ya se han matriculado para el próximo curso 2010-2011.

Casi un centenar de personas, padres de los futuros alumnos en su mayoría, así como el obispo de la Diócesis de Getafe, Monseñor Joaquín María López de Andújar, han asistido hoy a la colocación y bendición de la primera piedra de este colegio de ideario católico.

Este primer centro de la Fundación Educatio Servanda contará, una vez finalicen las obras, con 70 aulas que pretenden dar servicio a más de 1.800 alumnos, tantos niños como niñas, que estarán separados por clases en los niveles de Primaria y Secundaria.

Según ha explicado el presidente de la Fundación, Juan Carlos Corbera, "está comprobado y demostrado en las estadísticas que se rinde más académicamente en algunos niveles cuando se atiende por separado a niños y niñas", y de ahí la configuración elegida.

Bautizado con el nombre de Juan Pablo II, este centro educativo concertado será el primero con el que cuente el nuevo barrio del Ensanche Sur, formado por más de 6.000 viviendas públicas.

Quejas vecinales
Sin embargo, algunos vecinos no han visto con buenos ojos que la Comunidad de Madrid haya adjudicado la parcela que le cedió el ayuntamiento a la fundación, con el fin de levantar este centro concertado que segrega al alumnado por sexos.

Asociaciones vecinales, de mujeres, sindicatos y los partidos PSOE e IU han formado la Plataforma de Alcorcón en Defensa de la Enseñanza Pública, impulsora en el último año de diversas movilizaciones por la ciudad.

Mientras, el ayuntamiento ha acudido a los juzgados, donde sigue en tramitación el recurso contencioso-administrativo que ha interpuesto a la Comunidad de Madrid por la concesión de este suelo a una entidad privada.

Sin sentencia aún y con el colegio ya en marcha, desde el Consistorio ven "incomprensible" que la Comunidad permita este tipo de centros y luego no tenga recursos para la gestión de aquellos ya terminados con recursos municipales, como las escuelas infantiles de Los Pinos y Pablo Neruda, asegura el concejal de Educación, Fernando Clouté.

Desde la corporación municipal piden a la Comunidad que construya colegios, escuelas infantiles y un instituto en esta zona sur de la ciudad, para lo que han cedido nuevos terrenos.

Ver:
http://www.publico.es/espana/321963/cole/segregacionista/alcorcon/quiere/abrira/septiembre

lunes, 12 de abril de 2010

Su reino sí es de este mundo


Cuando lo peor para la Iglesia aún estaba por venir, hace medio año, el observador permanente en la ONU del Vaticano, el arzobispo Silvano María Tomasi, minimizó, en una declaración oficial, los abusos sexuales a menores porque “dentro del clero católico, sólo entre el 1,5% y el 5% de los religiosos ha cometido actos de este tipo”. Subrayen el “sólo”. La Iglesia católica suma algo más de 400.000 sacerdotes, así que sólo hablamos de entre 6.000 y 20.000 delincuentes sexuales; la mayoría jamás juzgados.

Pero lo más grave no es ese “entre el 1,5 y el 5%”, que convierte a la Iglesia, según sus propios datos, en una organización con un índice de criminalidad muy superior al de la sociedad a la que pretende salvar (la población reclusa española es el 0,16%). Es peor esa actitud ante el Estado de derecho, que confunde delito con pecado; esa falta de respeto por la Justicia de los mortales; ese sistemático y organizado encubrimiento, que les convierte en cómplices.


En las últimas semanas, han aparecido varios casos que salpican al propio Joseph Ratzinger como encubridor. No hay que buscar mucho para encontrar su responsabilidad directa. Antes de ascender al trono de San Pedro, Ratzinger presidía la Congregación para la Doctrina de la Fe, la antigua Inquisición. Entre los sumarios archivados por el ahora Papa está, en 1999, el del propio Marcial Maciel: el pederasta que fundó los Legionarios de Cristo.

En Reino Unido, el biólogo Richard Dawkins y el escritor Christopher
Hitchens están promoviendo una denuncia para pedir que se arreste a Ratzinger durante la próxima visita a Londres con la misma doctrina legal que se aplicó con Pinochet. “Este hombre no está por encima de la ley”, dice Hitchens. Dice una obviedad, por mucho que aún hoy escandalice.
(Extraído de: http://www.escolar.net/MT/archives/2010/04/su-reino-si-es-de-este-mundo.html)

domingo, 28 de febrero de 2010

Un lema absolutista

"Lejos de nosotros la funesta manía de pensar"
No me extraña, siendo la frasecita parte de una carta a Fernando VII, uno de los más nefastos e inhumanos gobernantes que ha tenido este país, junto con otro mucho más reciente.

http://www.olvidatuequipaje.blogspot.com/