Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2016

8-1-16: Sesi García, poesía criada, curtida y bruñida desde Periferia

8-1-16: Sesi García, poesía criada, curtida y bruñida desde Periferia



También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad alguna en:

martes, 3 de marzo de 2015

27-2-15: Emilio Pascual, escritor, editor, amante de los libros


Emilio Pascual es escritor, editor, gran lector, poeta, crítico. Bibliófilo, en el buen sentido de la palabra, y amante y lector del "Quijote". 
Además ha obtenido el Premio Lazarillo de Literatura Juvenil y el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.





También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad alguna en:


domingo, 8 de febrero de 2015

6-2-15: Rodando: Cinecicleta y "Anochece en la India" (cine y viajes)


Cinecicleta. “Este proyecto lo formamos Isabel y Carmelo, amantes del cine, apasionados por la bicicleta y con ganas de viajar y compartir. 

Cinecicleta es un proyecto cultural, social y tecnológicamente sostenible que desarrollaremos por tierras africanas. Su punto de partida es Madrid y el destino Madagascar, y tendrá una duración estimada de dos años. Durante este tiempo atravesaremos África, siempre en bicicleta, con un cine ambulante que transportaremos nosotros mismos con un objetivo: ir exhibiendo películas, cortos y documentales por aquellos lugares que atravesemos durante nuestro periplo bicicletero. 
La energía necesaria para la exhibición saldrá de la fuerza pedaleadora del público asistente que no tendrá que pagar por disfrutar de la proyección, pero sí tendrá que dar algo de sí mismo para poner en marcha la magia del cine, ¡unas cuantas pedaladas! 

Aunque en un principio comenzaremos en solitario, éste tendrá un carácter abierto para quien quiera integrarse una temporada como apoyo y disfrute.” 

--------- 
Crear desde el viaje 

Chema Rodríguez es autor de los libros "El diente de la ballena" y "Anochece en Katmandú". 

Como director, guionista y realizador, ha intervenido en un gran número de documentales emitidos en TVE, GeoPlaneta y en diversas operadoras internacionales, con series como Sahel, la frontera herida (1999), El barco de Ulises (2001), La llamada de África (2003), Vivir en el agua (2005) o Latidos (2008). 


En su trayectoria cinematográfica destaca como guionista, director y productor del largometraje documental Estrellas de la Línea. Segundo Premio del Público, Berlinale Panorama 2006.1 Mención especial del Jurado en el Festival de Málaga 2006.2 Premio Sebastián, Festival de San Sebastián 2006.3 Primer Premio en la Primavera Cinematográfica de Lorca. La película ganó tres premios Ícaro: como Mejor Película Centroamericana, "Mejor Director" y "Mejor Montaje", en 2007. Primer Premio de la Audiencia en el Latin American Film Festival de Utrecht 2007,4 y otra docena de premios en diversos festivales internacionales. Ha participado en la sección oficial de numerosos festivales por todo el mundo: Karlovy Vary, Hot docs-Toronto, Silver Docs-Washington, Montreal, Edimburgo, Varsovia, Hamburgo, Chicago, Miami o Tokio. 

Es guionista de la película La gran final, dirigida por Gerardo Olivares (Sección Oficial Especial Berlinale 2006). 

Como director, guionista y productor también ha realizado los cortometrajes documentales Amor callejero y Triste borracha, que recibió el Primer Premio del Jurado en Documenta Madrid 2009. 

En 2009 participó de nuevo en la Sección Panorama de la Berlinale con su documental Coyote, película galardonada con el Segundo Premio del Jurado Documenta Madrid 20095 y el Primer Premio del Jurado y el Premio del Público en el Latin American Film Festival de Utrecht.6 También fue premiada en el WorldFest Houston International Film Festival 2010.7

Guionista y director de la TV movie Maras (2010, Antena 3) y el largometraje documental El Abrazo de los Peces (2011). 

Su proyecto más reciente es "Anochece en la India" (2014), largometraje de ficción en coproducción internacional (estreno en España, 11 abril 2014, de la mano de Wanda Visión). La película participó en la Sección Oficial del Festival de Cine de Málaga 2014, y fue galardonada con la Biznaga de Plata al Mejor Actor (Juan Diego) y al Mejor Montaje.

domingo, 9 de noviembre de 2014

7-11-14: 'Un solo trago es la muerte', cortometraje en versos de Miguel Hernández

Tras la muerte de su abuela, una mujer rebusca entre las cosas que esta dejó en su casa. El descubrimiento de una pequeña maleta abrirá el baúl de los recuerdos y la transportará a una época convulsa de la historio de España donde conocerá la intrahistoria de sus antepasados. La narración transcurre a través de la obra del poeta alicantino Miguel Hernández.
Director, actores, producción, uno de los músicos músico participan en el programa.
El audio tiene un corte en torno al minuto 32 por problemas informáticos.


También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad alguna en:

miércoles, 4 de junio de 2014

Dios al habla

Hágase su voluntad

Después de construir los cielos la tierra y otras cosas
y mientras mi espíritu flotaba sobre las aguas
hice un ser a mi imagen y semejanza
vi que aquello era bueno y descansé feliz.

Pero no todo resultó correcto
ya que pronto mi imagen se multiplicó
y empezó a insolentarse y pelear y armar ruido
y también a fisgonear y preguntarse
sobre aquel mundo llano como tabla de mesa.

Entonces conseguí que la tierra se volviese redonda
girando en torno al sol
pero mis semejantes continuaron dudando y blasfemando
y no tuve más remedio que crear todo un cosmos
ordenado y caótico
para que se asustaran y fuesen más humildes
y me dejaran de una vez en paz.

Ahora ya veo que esto no ha sido suficiente
y estoy preparando algo realmente espectacular
a base de grandes explosiones galácticas de luz y energía
mas si ni de este modo consigo que se callen
he pensado en suicidarme y dejar a esos cabrones solos
para que arreglen su ridícula bola como les dé la gana.


José Agustín Goytisolo (Taller de arquitectura, 1977-1995)

sábado, 24 de mayo de 2014

16-5-14: "El hilo de la memoria" (con Marisa Peña)


"El hilo de la memoria" (con Marisa Peña) 


"Para el próximo abril tengo en proyecto con Unaria ediciones El hilo de la memoria, una misce lánea de textos en verso y en prosa sobre la memoria histórica de mi familia, tejido a través de mis recuerdos familiares y mis reflexiones sobre el tema. Por lo demás seguir adelante, si me llaman y me interesa voy, si no cuentan conmigo tal día hizo un año, yo sigo escribiendo y reconociéndome en lo que hago, con dignidad; lo demás es sólo impostura, y sobra." 
Hoy hablamos de "El hilo de la memoria".





También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:

25-4-14: Moncho Otero y J. Álvaro Gómez, poetas

25-4-14: Moncho Otero y J. Álvaro Gómez, poetas 

Presentan sus libros, "Unifamiliar (con vistas)" y "Pensamientos de un eucariótico", respectivamente.



También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:

jueves, 27 de febrero de 2014

21-2-14: Kavafis, poeta de la vida y el placer


Konstantinos Kavafis, poeta griego nacido en 1863 y fallecido en 1933, ha sido y es un referente de la poesía contemporánea. Su devoción por la vida y su práctica adoración del placer convierten su figura casi en la de un filósofo hedonista del siglo XX.

Conoce, disfruta, difunde.




También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:




sábado, 11 de enero de 2014

10-1-14: "Poesía en sidecar"

Un grupo de poetas llevan a cabo un interesantísimo espectáculo que combina alegría, ganas, compromiso y calidad.



 También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:

 

sábado, 26 de octubre de 2013

25-10-13: Crónica Popular y Chile

1ª parte: Crónica Popular 
2ª parte: Chile y Allende (a partir del minuto 34) 


 Un programa un tanto especial hacemos hoy. Por una parte entrevistamos a Rodrígo Vázquez de Prada, codirector de Crónica Popular, y por otra a Mario Amorós, especialista en la figura de Allende, lo que nos da pie a hablar de Chile, y de los motores de su historia y de las concomitancias con la situación española.

jueves, 3 de octubre de 2013

¡¡¡10ª temporada de OLVIDA TU EQUIPAJE!!!

Queridos amiguitos: en este mundo todo está bajo control.

¿Todo? Noooooooo.

Una aldea poblada por irreductibles utópicos resiste ahora y siempre al invasor, con una poción mágica que les hace invencibles: ¡EL CEREBRO!

Bueno, el cerebro y unos micrófonos en no demasiado buen estado...

Y todo ello, para hacer OLVIDA TU EQUIPAJE. Sí, un programa no apto para débiles morales, etc, etc., ya sabéis.

¡Empieza la 10ª temporada!

Mañana será la ocasión de entrevistar a Silvia Delgado Fuentes, poeta, fuerte, directa y buena, como la tierra vasca de la que procede.

viernes, 15 de marzo de 2013

Próximo programa: Escritores de Valdemoro

Un intersante grupito de escritores que ha surgido en Valdemoro (Madrid), visita hoy nuestra radio.

Más información en:

Como siempre en directo, de 19 a 20h, en el 102.4 FM (zona norte de Madrid) o en radioutopia.es

miércoles, 27 de febrero de 2013

22-2-13: Encuentro con Inma Chacón

Entrevista con Inma Chacón, que fue un placer, y en la que nos acompañó Enriqueta de la Cruz


También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:



Un momento de la entrevista con Inma

sábado, 5 de enero de 2013

4-1-13: Fernando Martín Pescador, narrador




También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:




 Entrevistamos a Fernando Martín Pescador, escritor y amigo que nació en Zaragoza en 1968. Lice nciado en Filología Inglesa por la Universidad de Zaragoza. Fundó el grupo literario Drume negrita, en el que publicaron sus primeros libros algunos nuevos escritores aragoneses como Miguel Ángel Ordovás, Luis Carlos Marco o Carlos Diest.

 Como periodista ha colaborado en el programa de Televisión Española “La mandrágora” como redactor y en el diario “Heraldo de Aragón”. 

 Ha sido profesor en Oakland (California) durante varios años, experiencia que le inspiró su primera obra “Hamburguesas” (2004), en la que analiza por dentro el sistema educativo estadounidense; “Carabinieri” es su segunda novela publicada.