Mostrando entradas con la etiqueta Libertarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libertarios. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de noviembre de 2015

27-11-15: 40 años de Franquismo (con Marisa Peña y Dolors Marin)

27-11-15: 40 años de Franquismo (con Marisa Peña y Dolors Marin) 40 años desde los 40 años. Balance de una de las épocas más negras de la historia de España.



También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad alguna en:


domingo, 9 de noviembre de 2014

7-11-14: 'Un solo trago es la muerte', cortometraje en versos de Miguel Hernández

Tras la muerte de su abuela, una mujer rebusca entre las cosas que esta dejó en su casa. El descubrimiento de una pequeña maleta abrirá el baúl de los recuerdos y la transportará a una época convulsa de la historio de España donde conocerá la intrahistoria de sus antepasados. La narración transcurre a través de la obra del poeta alicantino Miguel Hernández.
Director, actores, producción, uno de los músicos músico participan en el programa.
El audio tiene un corte en torno al minuto 32 por problemas informáticos.


También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad alguna en:

martes, 18 de febrero de 2014

14-2-14: Salvador Puig Antich, asesinado político (con Carme Puig Antich y Manuel Huerga)


Con Carme Puig Antich, una de las hermanas de Salvador, haremos un análisis de las circunstancias del asesinato político cometido el 2 de marzo de 1974, así como una glosa de Salvador, que fue, entre otras cosas, comprometido libertario y antifascista que luchaba por conseguir una sociedad libre y sin clases. 


La condena a muerte de Salvador Puig Antich (Barcelona, 1948-1974), uno de los últimos condenados del franquismo (y último ejecutado por garrote vil), es uno de los episodios más ignominiosos de la ya de por sí abyecta dictadura. 

 


 También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:

 


jueves, 13 de febrero de 2014

Próximo programa: Salvador Puig Antich

La condena a muerte de Salvador Puig Antich (Barcelona, 1948-1974), uno de los últimos condenados del franquismo (y último ejecutado por garrote vil), es uno de los episodios más ignominiosos de la ya de por sí vil dictadura.

Con la intervención de una de las hermanas de salvador, Carme Puig Antich, haremos un análisis de las circunstancias del asesinato político cometido el 2 de marzo de 1974, así como una glosa de Salvador, que fue, entre otras cosas, comprometido libertario y antifascista que luchaba por conseguir una sociedad libre y sin clases.

Por diversas razones, el programa de mañana, viernes 14 de febrero, comenzará un rato antes de lo habitual.

Salvador Puig Antich

Carme Puig Antich, en el despacho de abogados




Escuchar el programa:



 


También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:

 

sábado, 8 de febrero de 2014

7-2-14: El maquis anarquista (con Dolors Marin)


Si el fenómeno del maquis antifranquista ha sido escasamente conocido en general, en el caso de la guerrilla anarquista el desconocimiento es general. Con Dolors Marin, especialista y autora de libro s sobre el tema, analizamos este apasionante asunto.
Los maquis anarquistas destacaron por la fortaleza de sus convicciones y también por su intrepidez y audacia en la acción.




También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:

sábado, 1 de febrero de 2014

31-1-14: ¡Zapatistas! Alegre rebeldía


Con la ayuda de Javier, de la Plataforma Vasca de Solidaridad con Chiapas, y de cinco miniaudios que nos ha proporcionado, hablaremos de zapatistas. 

De zapatistas, es decir, de Chiapas, d e justicia exigida, de dignidad indígena, de real y auténtico poder del pueblo. 

Para nosotros, nada; para todos, todo. 

Para nosotros la alegre rebeldía, para nosotros nada.





También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:

jueves, 30 de enero de 2014

Próximo programa: los zapatistas

Mañana, con la ayuda de Javier, de la Plataforma Vasca de Solidaridad con Chiapas, y de cinco miniaudios que nos ha proporcionado, hablaremos de zapatistas.

De zapatistas, es decir, de Chiapas, de justicia exigida, de dignidad indígena, de real y auténtico poder del pueblo.



Para nosotros, nada; para todos, todo. 

Para nosotros la alegre rebeldía, para nosotros nada.




Puedes escuchar o descargar el audio aquí:




 También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:
 

sábado, 21 de diciembre de 2013

20-12-13: "Mujeres Libres", mujeres libertarias

El machismo, el patriarcado es la mayor escuela de opresión de unos seres humanos sobre otros; probablemente no hay escuela de más calado. "Mujeres Libres", en 1936, vino a luchar contra la triple o presión de que eramos objeto las mujeres: por mujeres, por obreras, y por ignorantes. Surgió en el seno de la CNT, en el contexto de la lucha contra la opresión, la lucha por la libertad y la dignidad que llevaron a cabo los anarquistas.




También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:


También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:

sábado, 19 de enero de 2013

18-1-13: Chicho S. Ferlosio, juglar libertario y satírico (2º parte)

Reincidimos, y dedicamos el programa a la figura de Chicho Sánchez Ferlosio, cantautor anarquista, de los que no tienen pelo s en la lengua (como nos gusta a nosotros). Tan desconocido para el gran público como necesario. El Brassens español.




También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:


(Si este programa te gusta, compártelo con tus contactos.)

jueves, 20 de diciembre de 2012

Próximo programa: Georges Brassens


Este viernes, intentaremos conocer la figura artística y la talla humana del "chansonnier" (o cantautor) francés, Georges Brassens.

Nuevamente, será un placer, como no podía ser de otro modo.




 Con mayor calidad de sonido y sin publicidad: 

jueves, 10 de febrero de 2011

Próximo programa: Chicho Sánchez Ferlosio, juglar satírico y libertario



Este viernes dedicamos el programa a la figura de Chicho Sánchez Ferlosio, cantautor anarquista, de los que no tienen pelos en la lengua (como nos gusta a nosotros). Tan desconocido para el gran público como genial en sus letras.


Os dejo con unos de sus versos para abrir boca:
..."la policía / si oyera estas canciones / se enfadaría"...


ESCUCHAR Y DESCARGAR:

11-2-11: Chicho S. Ferlosio, juglar satírico y libertario


Si te parece interesante, pásalo, o cuélgalo, o enlázalo, etc., o no.

(Si este programa te gusta, compártelo con tus contactos.)

martes, 25 de enero de 2011

Los ladrones no se levantan a las seis de la mañana

"Los trabajadores saben perfectamente que los ladrones no se levantan a las seis de la mañana. Los verdaderos ladrones, aquellos que se lucran del robo de nuestro trabajo, son esos hijos de puta de burgueses."

Buenaventura Durruti.

jueves, 20 de enero de 2011

Próximo programa: Kenneth Rexroth, poeta e intelectual libertario, con Esther Quintana

Este viernes, conoceremos la interesantísima figura de Kenneth Rexroth, poeta, ensayista, persona libérrima y hombre magnánimo.

Será de la mano de Esther Quintana, traductora de un estudio sobre Rexroth.

Conoceremos también Pepitas de Calabaza, editorial que ha publicado parte de la obra de Kenneth Rexroth, así como otros libros de la órbita libertaria.


Próximamente se podrá escuchar en el archivo sonoro del programa.