LOS RE-PEPEROS
LOS RE-PEPEROS 
Monólogo 
Xavi Castillo, humorista valenciano, suele  interrumpir sus monólogos, 
normalmente abarrotados de público, haciendo una pregunta muy sencilla: 
¿aquí alguien del PP tiene que haber?, porque si no...¡no me salen las 
cuentas! 
Y sigue ....   quiero hablar de uno de los fenómenos más extraños, del 
ya de por sí, extraño comportamiento humano. Es un fenómeno que no por 
extraño deja de ser de lo más habitual y nos puede aportar mucha luz 
para entender cómo hemos podido llegar a tener el panorama político 
actual. 
Los últimos estudios sociológicos que se han realizado demuestran la 
existencia del raro fenómeno de los “re-peperos” (PPPP = del PP, Pero 
Pobre). 
Son una tipología de personas que desafían todas las leyes del 
entendimiento y la lógica humana. Son personas de clase media-baja, 
trabajadores, asalariados de toda la vida y con sueldos de mierda que 
votan insistentemente al PP. 
No hay que confundir a los 'peperos' (gente que vota al PP para defender
 sus propios intereses) con los 're-peperos' (que también votan al PP y 
nadie entiende por qué). 
Es un grupo muy mimetizado dentro de la sociedad y a simple vista pasan 
desapercibidos. Pero con un poco de atención son fácilmente 
identificables. 
Lo primero que necesitamos para localizarlos es un pequeño cuestionario como el siguiente: 
*Ante cualquier pregunta sobre la actualidad política ellos dirán que 
'no entienden de política' . Pero curiosamente, votarán al PP (lo que 
confirma su premisa de que, efectivamente, no entienden de política).   
*Si les preguntas qué opinan sobre los casos de corrupción de los 
políticos, ellos responderán que 'todos los políticos son iguales'. Por 
el contrario, la respuesta será muy diferente si el político corrupto es
 del PSOE.   
*Si les preguntamos sobre el paro y la situación laboral del país no 
tardarán mucho en sacar el recurrente tema de los inmigrantes. Tienen 
una enfermiza animadversión hacia todos aquellos que lo pasan aún peor y
 se encuentran en una situación bastante más desfavorecida.   
*Si después de estas preguntas, notáis una cierta incomodidad, es 
normal. Tened en cuenta que esta gente son de la teoría de que en esta 
vida más vale 'no identificarse'. Claro que gracias, a esta útil guía se
 les ha acabado el tiempo del anonimato.   
Una vez identificado a sujeto 're-pepero' es importante entender a qué 
se debe este extraño comportamiento y qué causas son las que lo 
provocan.   
*La catarsis del lameculos: Fenómeno psicológico por el cual, personas 
de la clase media-baja con recursos económicos limitados, acaban 
pensando que si están con los que tienen el poder y el dinero 'algo 
acabará pegándose'. Y a pesar de que jamás ven el más mínimo resultado a
 lo largo de toda su vida, continúan apoyando a los ricos y a los 
poderosos.   
*La catarsis del desgraciado: Este desviamiento psíquico está 
inversamente relacionado con el anterior y por el mismo proceso mental 
por el que piensan que la riqueza se puede pegar, también creen que la 
pobreza se puede contagiar. Es por este motivo que estos sujetos 
desarrollan una enfermiza animadversión hacia aquellas personas que 
todavía son más pobres que ellos, como marginados, inmigrantes, etc... 
De la convivencia de estas dos catarsis en la psique de estos sujetos se
 derivan actitudes como las de despreciar la enseñanza pública y querer 
llevar a sus hijos a colegios privados. 
Y por si esto fuera poco, también padecen el Síndrome de Estocolmo, ya 
que se encuentran mejor si apoyan a aquellos que tan pronto como puedan,
 y gracias a sus votos, recortarán sus derechos, endurecerán sus 
condiciones laborales, y les joderán todo lo que puedan. 
Ellos felices y contentos. 
(También hay algunos psicólogos que ven influencias de prácticas 
masoquistas que más allá del sexo disfrutan infligiéndose dolores 
sociales y económicos.) 
Con todo esto, ahora ya sois capaces de localizar a los re-peperos y reconocerlos. 
También los podréis reconocer por el tufo a rancio. 
Y por mi parte, añado unas estrofillas de Don Antonio Machado, que por 
lo visto, durante su vida se tropezó con más de uno de esta especie: 
“Este hombre no es de ayer ni de mañana 
Es un fruto de la cepa hispana 
No es una fruta madura ni podrida 
Es una fruta vana”   
... de modo que no os vayáis a confundir, no es una especie en riesgo de extinción. 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario