martes, 1 de abril de 2014

21-3-14: José Agustín Goytisolo; los poemas son mi orgullo (15º aniversario de su muerte)

21-3-14: José Agustín Goytisolo; los poemas son mi orgullo 



Con motivo del 15º aniversario de su muerte, celebramos la figura de este magnífico poeta.


14-3-14: Vuelta de tuerca a la reforma laboral

El gobierno del PP, con la connivencia de otros poderes del estado, aprieta más la tuerca a los tra bajadores, en beneficio de los intereses empresariales.


También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:

viernes, 21 de marzo de 2014

21-3-14: Marchas de la DIGNIDAD

Entrevistamos a miembros de las Marcha de la Dignidad, que han llegado hoy a la zona norte de Madrid, para mañana concentrarse y manifestarse en Madrid. 
NO AL PAGO DE LA DEUDA

NI UN RECORTE MÁS

FUERA LOS GOBIERNOS DE LA TROIKA

PAN, TRABAJO Y TECHO PARA TODOS Y TODAS



viernes, 14 de marzo de 2014

Aborto


No existe aborto mayor que no poder dar una buena educación a tus hijos. 

(Antonio Gala)

miércoles, 5 de marzo de 2014

Este sábado, Jornada de Puertas Abiertas en Radio Utopía

El sábado 8 de marzo de 2014, Jornada de Puertas Abiertas y Día de la Mujer, en Radio Utopía 

Pincha AQUÍ para más información sobre el evento.

http://www.radioutopia.org.es/2014/03/sabado-8-marzo-2014-programacion-especial-radio-utopia-dia-internacional-de-la-mujer-trabajadora/




En lo tocante al recital de poesía (a las 13.30 horas):


Recital de mujeres poetas en Radio Utopía – 8 de marzo de 2014
El sábado 8 de marzo de 2014, Jornada de Puertas Abiertas y Día de la Mujer, en Radio Utopía, una serie de mujeres, de poetas, nos leerán una muestra de su obra. Queremos reivindicar la voz de las mujeres en la literatura, tantas veces relegada por sus compañeros los poetas hombres, y por los historiadores de la literatura, que nos cuentan su visión masculina y patriarcal.
Para ello poetas como Marisa Peña, Carmen Jiménez Díaz, Sara Medina, Malena María o Gioconda Triste, nos leerán una muestra de su poesía, no necesariamente de tema feminista, o sí.
¡Por una cultura de la igualdad y una igualdad de la cultura!

28-2-14: ¡Podemos!


Con Patricia Santiago, Eduardo Andradas y Miguel Urbán. Interesantísimo.


http://www.podemos.info/




También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:


jueves, 27 de febrero de 2014

21-2-14: Kavafis, poeta de la vida y el placer


Konstantinos Kavafis, poeta griego nacido en 1863 y fallecido en 1933, ha sido y es un referente de la poesía contemporánea. Su devoción por la vida y su práctica adoración del placer convierten su figura casi en la de un filósofo hedonista del siglo XX.

Conoce, disfruta, difunde.




También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:




martes, 18 de febrero de 2014

14-2-14: Salvador Puig Antich, asesinado político (con Carme Puig Antich y Manuel Huerga)


Con Carme Puig Antich, una de las hermanas de Salvador, haremos un análisis de las circunstancias del asesinato político cometido el 2 de marzo de 1974, así como una glosa de Salvador, que fue, entre otras cosas, comprometido libertario y antifascista que luchaba por conseguir una sociedad libre y sin clases. 


La condena a muerte de Salvador Puig Antich (Barcelona, 1948-1974), uno de los últimos condenados del franquismo (y último ejecutado por garrote vil), es uno de los episodios más ignominiosos de la ya de por sí abyecta dictadura. 

 


 También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:

 


jueves, 13 de febrero de 2014

Próximo programa: Salvador Puig Antich

La condena a muerte de Salvador Puig Antich (Barcelona, 1948-1974), uno de los últimos condenados del franquismo (y último ejecutado por garrote vil), es uno de los episodios más ignominiosos de la ya de por sí vil dictadura.

Con la intervención de una de las hermanas de salvador, Carme Puig Antich, haremos un análisis de las circunstancias del asesinato político cometido el 2 de marzo de 1974, así como una glosa de Salvador, que fue, entre otras cosas, comprometido libertario y antifascista que luchaba por conseguir una sociedad libre y sin clases.

Por diversas razones, el programa de mañana, viernes 14 de febrero, comenzará un rato antes de lo habitual.

Salvador Puig Antich

Carme Puig Antich, en el despacho de abogados




Escuchar el programa:



 


También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:

 

sábado, 8 de febrero de 2014

7-2-14: El maquis anarquista (con Dolors Marin)


Si el fenómeno del maquis antifranquista ha sido escasamente conocido en general, en el caso de la guerrilla anarquista el desconocimiento es general. Con Dolors Marin, especialista y autora de libro s sobre el tema, analizamos este apasionante asunto.
Los maquis anarquistas destacaron por la fortaleza de sus convicciones y también por su intrepidez y audacia en la acción.




También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:

sábado, 1 de febrero de 2014

31-1-14: ¡Zapatistas! Alegre rebeldía


Con la ayuda de Javier, de la Plataforma Vasca de Solidaridad con Chiapas, y de cinco miniaudios que nos ha proporcionado, hablaremos de zapatistas. 

De zapatistas, es decir, de Chiapas, d e justicia exigida, de dignidad indígena, de real y auténtico poder del pueblo. 

Para nosotros, nada; para todos, todo. 

Para nosotros la alegre rebeldía, para nosotros nada.





También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:

jueves, 30 de enero de 2014

Próximo programa: los zapatistas

Mañana, con la ayuda de Javier, de la Plataforma Vasca de Solidaridad con Chiapas, y de cinco miniaudios que nos ha proporcionado, hablaremos de zapatistas.

De zapatistas, es decir, de Chiapas, de justicia exigida, de dignidad indígena, de real y auténtico poder del pueblo.



Para nosotros, nada; para todos, todo. 

Para nosotros la alegre rebeldía, para nosotros nada.




Puedes escuchar o descargar el audio aquí:




 También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:
 

sábado, 25 de enero de 2014

24-1-14: Entrevista con Rafael Herguezábal


Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles." 
(Bertolt Brecht)


Rafel Herguezábal: imprescindible.








También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:

domingo, 19 de enero de 2014

Otra aldea gala: Gamonal

Otra aldea gala: Gamonal

14/01/2014 20:01:00

Gran parte de los medios de comunicación, por no decir todos, han puesto en el mapa un barrio de Burgos: Gamonal. Cuando empiezas a bucear entre titulares para comprender qué está ocurriendo, encuentras una información que podría alarmar a muchos: "La kale borroka sale del País Vasco" (Intereconomía), "Identificados grupos radicales violentos infiltrados en los disturbios de Burgos" (ABC), "Tres radicales antisistema, entre los detenidos por los disturbios de Burgos" (La Razón). Incluso te encuentras con declaraciones de políticos que te desorientan: "Ana Botella califica como "atentados" a las manifestaciones de Burgos".

Sin embargo, buscando en la red se encuentran otras informaciones que quizás se acercan más a la realidad: en Gamonal, barrio obrero que cuenta con una de las tasas más altas de paro de la región, los vecinos se han organizado para impedir la construcción de un bulevar y un aparcamiento subterráneo en la avenida principal. Para poder acceder a una de las plazas de aparcamiento (Gamonal es un barrio altamente densificado) tendrían que pagar cerca de 20.000 €, adquiriéndola en régimen de alquiler por 40 años. La obra costará (como mínimo) 8 millones de euros y hará que sea más difícil el transporte al centro de Burgos. Cabe destacar que el barrio y sus vecinos tienen otras necesidades distintas para las que "no hay dinero".

Sigues rascando en la red y descubres que quien está detrás de estas obras es Miguel Méndez Pozo, alias "El Jefe de Burgos", dueño de varios medios de comunicación de la provincia y con una gran capacidad de influencia en el Ayuntamiento (PP) de Burgos. Una de sus empresas está detrás del proyecto, lo que ha causado gran indignación en el barrio. Comienzas a comprender el por qué de estas protestas y entonces lees que han desplazado efectivos de la UIP de Valladolid a Burgos para contenerlo, que estos se están metiendo en los edificios para detener a manifestantes y que, vaya, los detenidos son residentes sin antecedentes y no kale borroka procedente del País Vasco. Incluso ves que el Secretario de Estado está aprovechando el conflicto para justificar la Ley de Seguridad Ciudadana.

¿Qué está ocurriendo? Miedo. Ya son muchos los problemas que echan sobre nuestras espaldas: recortes, paro, precariedad, etc. Pero de vez en cuando una gota colma el vaso, y eso es lo que ocurre en Gamonal. Les da miedo.A luchar se aprende luchando y quizás este conflicto pueda enseñar a mucha gente a organizarse ante los atropellos que sufren. Eso da mucho miedo a los de arriba. Miedo a asambleas, miedo a que la gente descubra que "sí se puede", miedo a que unos barrios aprendan de otros.

Cuando los de abajo tenemos miedo nos desmovilizamos y tragamos con todo lo que nos ponen delante. Sin embargo, cuando lo tienen los de arriba, ocurre lo contrario: se tensan. Medios contaminando la información, leyes que permiten reprimir a la ciudadanía, etc. Los de arriba tienen miedo a que los de abajo nos organicemos como se están organizando los vecinos del Gamonal. Tienen miedo a que cada vez más gotas colmen el vaso y no puedan controlarlo. Lo temen porque cuando lo hagamos, los de abajo habremos empezado a ganar a los de arriba.


Extraído de publico.es



sábado, 18 de enero de 2014

17-1-14: León Felipe, poeta del camino y la dignidad


17-1-14: León Felipe, poeta del camino y de la dignidad. 
Honramos la figura de León Felipe, poeta en demasiadas ocasiones olvidado y relegado.




También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:








SÉ TODOS LOS CUENTOS
Yo no sé muchas cosas, es verdad. 
Digo tan sólo lo que he visto. 
Y he visto: 
Que la cuna del hombre la mecen con cuentos, 
que los gritos de angustia del hombre los ahogan 
con cuentos, 
que el llanto del hombre lo taponan con cuentos, 
que los huesos del hombre los entierran con cuentos, 
y que el miedo del hombre… 
ha inventado todos los cuentos. 
Yo no sé muchas cosas, es verdad, 
pero me han dormido con todos los cuentos… 
y sé todos los cuentos.

sábado, 11 de enero de 2014

10-1-14: "Poesía en sidecar"

Un grupo de poetas llevan a cabo un interesantísimo espectáculo que combina alegría, ganas, compromiso y calidad.



 También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:

 

miércoles, 8 de enero de 2014

El oftalmólogo del rey (por Aníbal Malvar)


El oftalmólogo del rey

      
Andan las huestes republicanas, los conspiradores judeomasónicos y los comunistas difundiendo por los bares y por twitter que nuestro rey, antes de tartamudear su discurso en la pascua militar, había comido algo que no le sentó bien. La falta de información de la horda roja alcanza estratosferas impropias de gente que presume de haber leído a Marcuse. Como todo el mundo sabe, desde hace tiempo la Casa Real tiene contratado a un figurante para que cojee y balbucee en los actos públicos, mientras nuestro monarca, en realidad, se sacrifica cumpliendo las tareas propias de un jefe de Estado, cuales son cazar elefantes en Botswana o iluminar el bello rostro de Corinna zu Sayn-Wittgenstein con una lunita de papel plata.


Mientras esto sucedía, el malvado juez José Castro pergeñaba, en su oscura covacha mallorquina, la perversa imputación de nuestra infanta Cristina por su vinculación con la trama Nóos para desestabilizar la monarquía y volver a vender el oro español a Moscú, por mucho que todo el mundo sepa que el oro español ya no le interesa a nadie, pues lo ha puesto a buen recaudo el Partido Popular en Suiza y en las islas Caimán, ya que aquí se oxidaba mucho por el clima.

Que el doble del rey a veces ve doble, y así no hay quien lea un discurso, es asunto muy bien conocido por el mugriento populacho español, y nunca ha socavado la sólida arquitectura monárquica de nuestra noble patria. Pero lo del juez Castro raya en antipatriotismo. Y en flagrante ausencia de caballerosidad, ya que suena muy horrísono y prostibulario eso de imputar a una dama.


Afirma el escasamente galante juez Castro que Cristina de Borbón mantenía, respecto a los negocios de su marido, “una actitud propia de quien mira hacia otro lado”. En ese caso, deberíamos estar imputados todos los españoles, pues es lo que hemos hecho desde que, en 1975, Juan Carlos I El Campechano sucediera a nuestro añorado Francisco Franco al frente de la Jefatura del Estado, que es institución de no tomarse mucho a risa. Este juez Castro debe de haber estudiado en el extranjero, y no se entera de cómo son la ley española, la justicia española y la mítica furia de La Roja de centro de campo para atrás. A este juez Castro habría que hacerle una Elpidio-succión, que es lo que supongo que estará tramando Rafael Spottorno, ex saqueador de Caja Madrid y hoy jefe de la Casa Real. No hay que olvidar que este elegante y discreto caballero alardea, en su currículum, de haber pertenecido a la selecta nómina de diez ejecutivos de Caja Madrid que se repartieron 25 millones de sobresueldo el año en que la entidad tuvo que ser rescatada con 4.465 kilos. No es de extrañar que Juan Carlos I, tan poco dotado para los negocietes como aficionado a ellos, lo eligiera como hombre de confianza.

El caso es que uno se asombra de que a la pobre Cristina la estén imputando por mirar hacia otro lado, mientras que, por ejemplo, al doble del rey no le toque ni un pelo de la Corona la Justicia, a pesar de tener a su mando a todo el servicio secreto español -que algo debía de saber- y a los ejércitos de tierra, mar y aire. ¿Hacia dónde miraba el doble del rey cuándo iba al palacete de Pedralbes a bajarse un Vega Sicilia con su yerno? ¿Nunca se preguntó de dónde salía tanta pasta?



Quizá el haber leído de forma torpe el discurso de la pascua militar sea ya estrategia defensiva, pues no se puede acusar de mirar hacia otro lado a un señor que ni siquiera es capaz de fijar la vista en el discurso que tiene ante sus narices. Pero, queridos jueces, una imputacioncita, aunque sea pequeña, a nuestro amado Juan Carlos, creo que tampoco estaría de más. ¿Y Felipe? ¿Y la periodista republicana? ¿Hacia dónde miraban estos dos garantes del mantenimiento de nuestra honrada monarquía? España no necesita jueces. Lo que hacen falta son más oftalmólogos. Para el doble del rey, para todas sus castas, para nuestros jueces y, sobre todo, para esa majada sesteante a la que algunos dan en llamar pueblo.  Y que también ha mantenido siempre “una actitud propia de quien mira hacia otro lado”.

Extraído de:
http://blogs.publico.es/rosa-espinas/2014/01/08/el-oftalmologo-del-rey/

martes, 31 de diciembre de 2013

El juez Elpidio José Silva: "La madre de la corrupción está en el poder judicial"


El juez que investigó el caso Blesa y fue suspendido cuatro meses recibe a 20minutos: "No quiero ser un juez estrella". 

Se ha reincorporado a su juzgado tras la sanción y asegura que el juez sustituto no ha hecho nada en la causa, "ha intentado quitársela de encima". 

Anuncia la presentación de un libro, 'La Justicia desahuciada', donde explica los manuales que usan los corruptos para desprestigiar a los jueces. 

"Los peritos del caso Blesa me dijeron que había personas que les estaban presionando y coaccionando", indica. 

"La noticia no es Blesa, es la impunidad", ha remachado.


D. FERNÁNDEZ / N. M. SARRIÉS. / A. CALLEJA. 30.12.2013 - 07:23h


Elpidio José Silva (Granada, 1959) no se considera un juez estrella, "ni lo era ni quiero serlo". Asegura que ante todo es un ciudadano que solo quiere defenderse. Aunque no buscara la fama, Silva se convirtió en noticia al ser el juez que metió en la cárcel a un banquero. Lo hizo dos veces y el 'caso Blesa' se convirtió en el 'caso Silva'. Miguel Blesa, ex presidente de Caja Madrid, salió de prisión y el juez fue suspendido cuatro meses y siete días mientras instruía el caso, lo que le apartó del mismo. Ya se ha reincorporado a su juzgado, el número 9 de Madrid, mientras la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid le acusa de prevaricación y retardo malicioso en la administración de Justicia, y delitos contra la libertad individual por la detención ilegal del banquero.  


"No soy una estrella de rock, ni ningún tipo de atracción, es que ya no puedo más”, señala Silva a 20minutos. Habla tranquilo, confiado, sin alzar nunca la voz, extendiéndose en las respuestas y seguro de que los argumentos jurídicos le avalan. Utilizando metáforas costumbristas para explicar bien lo que dice. Se declara sorprendido y satisfecho por la avalancha de apoyo público recibido. Miguel Ángel Revilla, el expresidente de Cantabria, inició una campaña de apoyo en Change.org que ya lleva 130.000 firmas. No es la única. Hay otras seis campañas que muestran su apoyo en la misma web. Anuncia la publicación de un libro, titulado "La Justicia desahuciada. España no es país para jueces", y guerrero hasta el final, afirma que recurrirá los ocho días de vacaciones que le han quitado y le correspondían.  

Ha vuelto a su juzgado tras cuatro meses de suspensión. ¿Cómo se ha encontrado la instrucción que dejó del 'caso Blesa'? 
He sido respetuoso y no me mirado la causa porque no corresponde, no es legal. Pero sí tengo constancia, porque así se me ha comunicado, que en la causa del Banco de Miami [la compra por parte de Caja Madrid del City National Bank of Florida] no se ha hecho nada. La juez sustituta ha intentado quitarse la causa de encima. La mandó a Decanato diciendo que no me correspondía a mi, siguiendo la tesis del fiscal de que yo me adjudiqué la causa arbitrariamente. Eso es una deslealtad. Y además no es verdad, yo no me adjudiqué nada. 

¿Por qué ha tomado este camino la juez sustituta? 
Ha habido un retraso manifiesto en la causa. Ella durante cuatro meses no ha tramitado nada. Y la Fiscalía tampoco ha pedido nada. En cuatro meses se han podido hacer muchas cosas y puede que haya pruebas que se hayan perjudicado. Entiendo que el delito que me imputa el fiscal lo puede haber cometido él. Él me imputa un delito de retraso malicioso, y yo lo que afirmo es que en la causa del banco de Miami sí que hay indicios de un delito muy claro de retraso malicioso de la tramitación de la causa porque no la han tocado. No han impulsado pruebas.  

¿Qué había averiguado el juez Silva en la causa del banco de Miami hasta que fue apartado por la suspensión? 
Había indicios o evidencias, sin permiso de la Comunidad de Madrid y contra los criterios del Banco de España, de que se había adquirido un banco en condiciones sumamente gravosas para la entidad y con una plena conciencia de que se podía estar cometiendo un daño.  

Ha informado de que varios peritos del juzgado han denunciado presiones para investigar la causa. 
Estando la causa en trámite de recusación los peritos me informaron que tenían que poner una denuncia porque unos señores les estaban presionando y coaccionando. Y tengo que velar porque eso no pase. La prueba pericial en estos casos es esencial. Se trata de peritar, por ejemplo, si un banco de EE UU que vale 1.100 millones de dólares se ha comprado mal. De peritar toda la gestión de una entidad durante un tiempo, porque cuando ves que hay una irregularidad en un crédito como el de Díaz Ferrán [Caja Madrid le concedió 26,6 millones] tienes que ver si ha habido más irregularidades. Cuando hay que hacer un peritaje tan complicado el problema es que peritos en España no hay muchos. Hay dos o tres empresas. Luego está el Banco de España, que es parte del problema. Tengo que pedirle explicaciones, y cómo voy a contar con peritos del Banco de España. Y luego está la Agencia Tributaria, que pertenece al Gobierno y hay implicaciones que pueden afectar al Gobierno y no tengo muy claro que pueda acudir a la Agencia. 

¿Quién amenazó a los peritos? 
Son peritos de una empresa privada. Hay una causa en el juzgado número 9 y nadie hace nada. Una denuncia puesta desde mayo y junio de este año de dos peritos. Es gravísimo y nadie hace nada. ¿De que se trata? Blesa me denuncia para apartarme. La multa del Consejo consigue apartarme. La noticia ya no es Blesa. El problema en España es la impunidad, la forma en la que puedes atacar a un juez de a pie que tiene una posición reducida. Yo no existía para los medios ni hubiera existido nunca. Fíjate en el auto que dicté. Yo no quiero montar un escándalo y meto pocos correos, podía haber metido todos pero voy al mínimo. Lo que pasa es que hay gente que ese mínimo tampoco le bastaba. Corruptos hay en todos los países del mundo, lo que pasa en España es la impunidad que tienen. Apartan y difaman a los jueces. Hay un magistrado compañero que me acusa de juez justiciero que me he ganado a la opinión pública. Todos cometemos errores, pero en esta causa he tenido suerte, no ha habido errores. Lo que ha habido es una forma de trabajar muy rápida que no le ha venido bien a ciertos imputados. Ahora hay un conjunto de magistrados que van diciendo falsedades, infamias y cosas a mis espaldas. Van diciendo a amigos míos que soy peligroso. ¿Por qué? Es de cachondeo. Esta gentuza es la madre de la corrupción. La pelota de la corrupción está en el poder judicial. Mientras seamos así todos los corruptos brindan con champán. No me extraña que todo el narcotráfico europeo esté instalado en España. Machacas al juzgado, tumbas al juez, lo fríes a recursos, lo desprestigias y encima el Consejo del Poder Judicial le expedienta. Hemos creado un agujero de paraiso fiscal de los corruptos. Y los jueces y fiscales participamos en esta merienda de negros. Si no lo hiciéramos esto no pasaría. Un país no se puede permitir el lujo de no investigar lo ocurrido en CajaMadrid. 

Hemos pasado del 'caso Blesa' al caso de Elpidio Silva. ¿Cómo está su caso? Porque le pueden caer 40 años de inhabilitación. 
Lo que hay que hacer es archivar la causa en el Tribunal Superior de Madrid. Lo que es evidente es que Moix [Manuel Moix Blázquez, fiscal jefe] y el instructor Gavilán [el magistrado Jesús Gavilán] tienen un problema. Han hecho una querella disparatada y el TSJM ha admitido a trámite algo que jamas debería haber admitido. Yo prevariqué porque malinterpreté los correos, pues traiga usted los correos y yo le explico. Cometen esa falta grave y escuchan una declaración mía de siete horas que es para archivar la causa inmediatamente. Y luego las preguntas que me hicieron no tuvieron nada que ver con la imputación, eran absurdas. Me preguntaron si yo era amigo de Manos Limpios [una de las acusaciones particulares]. Claro que no. No tienen nada. Y los dos secretarios judiciales declaran que no hubo retraso malicioso. 

Explique lo del retraso. ¿De qué le acusan exactamente? 
Dicen que tardé dos meses. Dios mio. La juez Alaya [que instruye los ERE de Andalucía] ha tardado un año en algunas cosas. Y cuando tarda dos meses la Fiscalía le dice que ha ido muy rápido. Explícame porque vivimos todos en el mismo país. Los peritos y la Guardia Civil han refrendado mi actuación. No solo habría que archivar mi causa sino que abrir diligencias penales o disciplinarias al fiscal, a Moix. Esto no puede quedar así. No nos podemos callar, ni yo ni los ciudadanos. Yo trabajo para los ciudadanos, no para mi. El ciudadano paga porque un juez investigue. Al ciudadano no le interesa que estén machacando a un juez al que paga para que investiguen. Ante todos estos abusos la ciudadanía revienta. Yo no lo entiendo como ciudadano. El fiscal dice que los correos son falsos, que algunos correos publicados en prensa están manipulados, pues abre diligencias contra esos medios. No será que nunca se ha mirado los correos. ¿Se ha estudiado 9.000 correos y 16 tomos de documentación? 

Su pasado ha salido a luz. Expedientes por falta de motivación en sus resoluciones, por desconsideración a funcionarios. También un desahucio de 2009 por un supuesto impago de alquiler. 
A mi no me desahuciaron. Hubo una reclamación de cantidad que había que pagar y ya está. Esto se monta por la estrategia del corrupto. He escrito un libro para explicar cómo actúan los corruptos en España. Lo primero que hace el corrupto es poner al juez en la diana, lo colocas en el linchamiento. Luego embrollas el procedimiento para que la ciudadanía no pueda enterarse y el periodista no sepa cómo explicarlo. Lo que teme el corrupto es a la ciudadanía. El poder lo tienen los ciudadanos. Luego los corruptos van de víctima, que están abusando de ellos, que es una causa general. Así genera tiempo y busca la prescripción, tumba al juez, anular la causa y generar un ejército de gente que va hablando mal del juez. Es un esquema. Todos los que han actuado de manera prevaricadora o corrupta tienen que dar explicaciones y pagar por ello. 

¿Quiénes son? 
Empezando por el Consejo del Poder Judicial, los instructores de mis expedientes disciplinarios, los testigos falsos de esos expedientes, los inspectores del Consejo que participaron en esa piltrafa, la jefa de la inspección del Consejo, el presidente del Consejo, el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Madrid, la fiscal María Jesus Armesto que hizo una declaración falsa, Susana Polo [la magistrada del TSJM ponente de la querella contra Elpidio Silva]... habrá que empezar, vamos a tirar de la lista. El instructor Jesús Gavilán miente. Dice que se ha leído en 48 horas 9.000 correos. Son 80.000 folios, entre 48 horas son 1.600 folios por hora. Ha mentido. Se ha equivocado. Pero imaginemos que los ha leído. También miente porque no todos los correos son íntimos. Yo diría que hay muy pocos. Lo importante del proceso es abrir la contradicción por parte del acusado, que yo pueda discutir si son íntimos o no, es así en el derecho penal, eso lo sabe hasta un estudiante de Derecho. 

Como la Audiencia Provincial ha declarado nulos esos correos. ¿Qué elementos de defensa le quedan? 
Con lo que yo declaré, lo que declararon los secretarios, los peritos y la Guardia Civil es para archivar la causa. Me defenderé y tendré que contar lo que pasa, y si lo cuento a lo mejor el sistema no puede aguantar.  

Su crítica al estamento judicial es clara. 
No a todos. Jueces decentes hay muchos pero hay mucha gente que no está en el sistema democrático. Aquí ha habido 40 años de franquismo y yo creo que no todos los jueces han pasado pedagógicamente por un esquema democrático. Hay jueces que difaman a compañeros a escondidas, manipulando. El daño que se causa es tremendo. 

¿Su carrera judicial ha acabado? 
Para nada. Está más marcado el que me ha atacado que yo. A mi carrera no le pasa nada. Si los ciudadanos entienden lo que yo hago mi carrera va bien. Y yo tengo una clara percepción de que entienden lo que yo hago. Los ciudadanos rechazan una carrera judicial corporativista, fascista, anquilosada, cerrada, entumecida, con los procesos detenidos y varados. Esto es un equilibrio de poderes. No puedes permitir que te pise el partido del Gobierno. Los ciudadanos quieren equilibrio de poderes. España sabe reaccionar a esto. 

¿Su investigación relacionaba el 'caso Blesa' con el 'caso Gürtel? 
Había indicios graves de posible conexidad. En la causa Blesa había varias líneas de investigación. Lo que sería el Gürtel 3 no era el caso Blesa, y hubiera acabado automáticamente en el juzgado de Ruz [el magistrado de la Audiencia Nacional que investiga la Gürtel]. Lo que pasa es que si al hilo de una mala gestión bancaria nace el Gürtel la conexividad hay que estudiarla seriamente. Es una injusticia que solo se hable de Blesa. Está Matías Amat, Ildefonso Barcoj [los dos directores generales de Caja Madrid con Miguel Blesa]... más personas y todas estas personas tenían correo corporativo. ¿Por qué Fiscalía no ha actuado? 

¿De qué se arrepiente de su instrucción? Haga autocrítica. 
No, no ha habido errores. Le hemos dado tantos repasos a la causa que creo que no ha habido errores. Si yo hubiera ido lentamente hubiera preocupado más a los imputados, pero estás obligado a ir rápido. Además, yo todas las cosas complicadas las llevo rápido por un motivo muy sencillo. Yo tengo pocos funcionarios y no llegan todos los días a los juzgados diciendo queremos trabajar, estamos encantados, denos usted mucho trabajo. No, están quemados porque tienen maltrato por parte del Estado, porque han perdido nóminas, porque están quemados de lo que es el ámbito judicial, machacados y desmotivados… No quieren casos Blesa ni causas muy gordas que tengo en el juzgado. 

¿Qué va a pasar en 2014? 
Hay que inhibirse a la Audiencia Nacional. El juez Andreu [Fernando Andreu ya investiga las supuestas irregularidades de la fusión y salida a bolsa de Bankia y la comercialización de preferentes] tiene que mirar para atrás, lo fundamental, de 2010 para atrás, porque Rato [expresidente de Bankia] es una persona que llega en operación de salvamento. El barco ya está hundido cuando llega. Cuando lo haga, como el caso Bankia y las preferentes son un delito societario tendrá que ponerse a mirar todo lo que tenga que ver con ello. Y delito societario también es prestar mal el dinero, comprar mal los inmuebles o comprar bancos de una manera extraña, por decirlo de la forma más suave del mundo. Tendrá que investigarlo todo. Se ha hundido una entidad y nadie da explicaciones. 

¿Hay causa contra Blesa sin los correos de Blesa? 
Los correos no valen para nada. La causa está en las pruebas documentales. Me refiero a que los correos adornan y lo hacen muy bien, no voy a decir que no. La causa Blesa es la prueba documental. Y con ella en la mano hay indicios y sospechas de criminalidad muy graves. Los correos ayudan. Algunos son evidencias de criminalidad. Otros ayudan y abren nuevas vías y permiten ver una línea de trabajo. Pero aunque no existieran claro que habría causa contra Blesa. Si ahora se empieza a trabajar la causa Blesa con lo que ya se sabe, yo no me tengo que ir solo a los correos corporativos de esos imputados. Tendría que entrar a saco en muchos correos corporativos de directores generales, directores de riesgos…¿Por qué yo no me metí en eso? Porque esa causa no era para quedármela yo. Yo estaba instruyendo lo indispensable para que Andreu viera que la causa era de él. Habría mirado dos o tres créditos más y se lo habría enviado. Ahora, la situación en la que colocan a Andreu respecto a la causa es tremenda porque va a tener que sacarle la tapa a la entidad y mirarlo todo. Y cuando vaya a descargar en bloque los servidores de correo.  

¿Cree que el juez Andreu lo va a hacer? 
Yo creo que debería, se lo pedirán las partes y creo que va a haber acontecimientos importantes en las próximas semanas, querellas muy fuertes. Esto no se va a quedar así. Se trata de que una entidad se hunde, de que nos vamos a un rescate que nos coloca en una situación prácticamente de pérdida de soberanía y acabamos con dos o tres generaciones comprometidas. Yo creo que un país no se puede permitir el lujo de no investigar. Esto no tiene más remedio que investigarse. Cuanto más se tape, peor será. Ahora creo que lo que sucede es que nadie quiere reconocer sus errores. 

Insiste en que la querella contra usted, la supuesta persecución contra su juzgado, no va a quedar así. 
Esto cuesta dinero. Esto es una prima de riesgo de inseguridad jurídica. El otro día se vendió Novacaixagalicia por 1.000 millones de euros. Antes se le habían dado 9.000 millones, de dinero público para sanearla. Me lo tienen que explicar. Esto no son comportamientos normales. ¿De qué va esto? Estamos oliendo mal y aquí se compra a la baja. Esa prima de riesgo de inseguridad jurídica y corrupción nos manda al desastre. ¿Cómo es posible que Italia tenga 30 puntos más de deuda pública que España y en cambio pague lo mismo que nosotros por deuda soberana? Eso supondría no tocar la Sanidad o la Educación. 

¿Si la causa al final iba a quedar en manos del juez Andreu, por qué machacar al juez Silva? 
Lo que me han hecho a mí es un aviso a navegantes. Ya sabes lo que te espera. Cuidadito. Se mandan mensajes claros al que sea. Hay muchas grandes causas. Es que es otro mundo. Y así no se puede trabajar en un juzgado de instrucción. 

¿Cómo ve la reforma de la justicia de Gallardón? Que sea el fiscal, teóricamente independiente pero nombrado por el Gobierno, y no el juez como ahora, el que dirija la instrucción, la investigación del delito.  
Es una trampa. Si no generas un ministerio fiscal independiente hemos acabado ya en el desastre. ¿Qué tiene que hacer la ciudadanía? Organizarse. La pelota es de todos. El rollo de los partidos hay que cortarlo. Cuando un partido quiera conectar con la ciudadanía, que monte plataformas. No podemos seguir en manos de los partidos. Los españoles, o tocamos la pelota o pasamos de todo. Tiene que haber una plataforma con 4 millones de mujeres a las que no le dé la gana poner su cuerpo a disposición del Gobierno del PP. No cabe una España del poltrón y del pasar de todo. España ha cambiado mucho aunque haya quien diga que no ha cambiado y que todo sigue igual. Esa es su estrategia. Tenemos una situación que es irreversible. Los políticos han llegado a un grado de desconexión y los distintos poderes del Estado han llegado a desconectar tanto de los problemas y del sentido común e incluso del canon europeo que los ciudadanos tienen que empezar a tocar la pelota. Usted tiene una Fiscalía que no acusa, que depende del Gobierno y que no instruye bien. Pues tendremos que crear plataformas para ejercer la acusación popular. 

Extraído de:

sábado, 21 de diciembre de 2013

20-12-13: "Mujeres Libres", mujeres libertarias

El machismo, el patriarcado es la mayor escuela de opresión de unos seres humanos sobre otros; probablemente no hay escuela de más calado. "Mujeres Libres", en 1936, vino a luchar contra la triple o presión de que eramos objeto las mujeres: por mujeres, por obreras, y por ignorantes. Surgió en el seno de la CNT, en el contexto de la lucha contra la opresión, la lucha por la libertad y la dignidad que llevaron a cabo los anarquistas.




También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:


También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en: