jueves, 28 de agosto de 2008

A vueltas con la energía nuclear

La Generalitat culpa de las averías a las nucleares por recortar gastos
El CSN también vincula los incidentes a la escasez de mano de obra y de mantenimiento




"Empezaron una fuerte política de subcontratar empresas para el mantenimiento y la seguridad para así ahorrarse costes. El primer año no se nota, pero al cabo de cinco, las cosas empiezan a romperse"




El Gobierno, que asumió como propias las críticas de Sabater, está contrariado por el contraste entre el mal mantenimiento de las nucleares y el beneficio que obtienen en su explotación.




Las centrales nucleares españolas han sufrido 47 incidencias sólo en lo que va de este año 2008, según datos del Consejo de Seguridad Nuclear. Entre ellos destaca uno de los cuatro incidentes más graves de la historia nuclear española: la fuga radiactiva de la central de Ascó del pasado noviembre, que la dirección intentó ocultar. La Asociación Nuclear de Ascó y Vandellòs (ANAV), el consorcio propiedad de Endesa e Iberdrola que gestiona las dos centrales (pero tres reactores, porque Ascó tiene el I y el II), ocultó durante meses el escape radiactivo hasta el punto que permitió a un grupo de escolares visitar el edificio exterior de la planta.




Extraído de:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/mitad/fallos/dan/Cataluna/elpepisoc/20080828elpepisoc_3/Tes

Incendio del pasado domingo en Vandellòs II

jueves, 31 de julio de 2008

Radio Utopía abre sus micrófonos




Radio Utopía te ofrece la posibilidad de realizar un programa de radio durante la temporada que comenzará el lunes 8 de septiembre 2008 en Radio Utopía 102.4 FM

• Radio Utopía 102.4 es la emisora libre decana de la zona, a punto de arrancar su 16ª temporada con grandes novedades y previsiones de crecimiento.

San Sebastián de los Reyes, 28 de julio 2007. -La emisora libre de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes Radio Utopía 102.4 inaugurará su decimosexta temporada acogiendo todo tipo de proyectos radiofónicos.

Como cada año por estas fechas, Radio Utopía 102.4 configura su rejilla de programación con veteranos espacios de la casa y con las ideas que particulares, no necesariamente profesionales de la radiodifusión, hacen llegar a la emisora. En esta ocasión, el objetivo es ampliar además el espectro horario y seguir cubriendo con programación en directo los siete días de la semana.

Radio Utopía 102.4 quiere, diariamente ser una amplia polifonía de voces distintas. Desde nuestro esfuerzo en común potenciamos lo distinto, lo diferente, lo que no cabe en los medios de comunicación tradicionales. La única manera de lograr acercarse a ese objetivo es apostar por la cantidad, por el exceso. Marquemos una línea, y tratemos de que todo lo que no rebase esa línea pase a formar parte de Radio Utopía 102.4. Nuestro objetivo para esta nueva etapa es seguir mostrando propuestas alternativas del mundo de la cultura, la política y el arte.

Reiteramos, una vez más, la invitación de unirse a nuestro proyecto a todo el que lo desee. Radio Utopía 102.4 es una asociación, sin animo de lucro, democrática y progresista, enmarcada dentro de la izquierda social y que propugna como valores principales de su ideario el ecologismo, el pacifismo y el antimilitarismo, que lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, por la consecución de una sociedad más justa, libre y democrática y en defensa de los derechos humanos.

Los interesados (particulares y/o Asociaciones Culturales) en desarrollar un programa en Radio Utopía 102.4 deben considerar la originalidad de la propuesta y manejar unos mínimos márgenes de calidad comunicativa, buscando ser una voz diferente a la extensa oferta radiofónica ya existente en Madrid. Los proyectos han de incluir una reseña con los objetivos y características del programa, los recursos con los que van a contar y una escaleta o esquema de programa-tipo. También (si es posible o sino trataríamos de ceder uno de nuestros estudios de grabación al efecto) deben adjuntar una maqueta de un espacio piloto.

La documentación puede ser remitida a al correo electrónico de la Comisión de Programación (programacion@radioutopia.es) y/o a la Calle Carlos Ruiz, 14 de San Sebastián de los Reyes (28703, Madrid),

Por Radio Utopía 102.4 han pasado, y se emiten actualmente, programas musicales de todo tipo y temáticos que han ido desde la información y opinión, hasta los magazines, pasando por el humor, el cine, la literatura o el teatro. Nuestras emisiones se escuchan en la zona norte de Madrid (capital) y sierra norte de la Comunidad de Madrid y a través de Internet en cualquier lugar del mundo.

viernes, 25 de julio de 2008

Vicenç Navarro: La versión de derechas de la Guerra Civil. Respuesta a López Burniol

Este artículo se envió a EL PERIODICO, que decidió no publicarlo.
No es cierto, como defienden las derechas, que hubiera una equidistancia moral en los mal llamados bandos de la Guerra Civil
Existe una visión bastante generalizada en ambientes intelectuales conservadores de que el conflicto de la Guerra Civil fue un conflicto entre dos bandos, cada uno con sus razones legitimas y morales a las cuales no puede darse un orden prioritario pues ambos bandos eran o gozaban de la misma altura moral en su dedicación a España. Dicho en otras palabras, no hubo en la Guerra Civil ni buenos ni malos. Pensar lo contrario es, según tales autores, sostener una interpretación maquiavélica de la historia en la que hay buenos y malos. La última versión de esta equidistancia es el artículo de Juan José López Burniol, colaborador asiduo de El Periódico, publicado en tal rotativo (9/11/07) que en su artículo “Una Ley para la Memoria” critica a la Ley de la Memoria Histórica aprobada por el Parlament de Catalunya, indicando que “tal proyecto se funda en la división maniquea entre los republicanos y los sublevados”. El autor, hijo de golpistas (aclara que habla como “hijo de uno de tantos españoles a los que esta ley se refiere como sublevados” se queja de que la ley considere a los que defendieron la democracia durante la República como los buenos y a los golpistas como los malos. ¿Por qué, dice, se podrá nombrar calles en España para honrar a unos pero no a otros? O, por qué no, según la misma lógica, al propio General Franco. Termina el autor diciendo que la memoria, (maniquea según él) a la cual se refiere la Ley no es su memoria. De ello no hay duda pues la memoria de los golpistas y la de sus hijos y nietos es muy distinta a la de los vencidos y la de sus hijos y nietos. Puesto que me encuentro entre estos últimos me siento en la necesidad de responder al autor, y exponer al lector un punto de vista alternativo, apoyando la Ley de la Memoria Histórica, aprobada por el Parlament de Catalunya.

Pero permítanme que comience con el cuestionamiento del término maniqueo para definir una versión historiográfica de un evento de gran relevancia como puede ser la II Guerra Mundial o la Guerra Civil. Me parece propio de un enorme relativismo ético poner todas las fuerzas y agentes políticos y sociales que intervinieron en aquellos conflictos bajo el mismo prisma valorativo negando que haya causas justas y causas injustas. Negar que las fuerzas aliadas que vencieron al nazismo en Europa durante la II Guerra Mundial luchaban en una causa justa en contra de una causa injusta –el nazismo- es negar la existencia de una estructura valorativa universal basada en el respeto a unos derechos humanos. Ni que decir tiene que los aliados cometieron también horribles atropellos de aquellos derechos. Pero estas atrocidades (que deben denunciarse) no negaron la justicia de su causa, lo cual no justificó tales atrocidades pero tampoco niega la validez de su causa. Miles de generaciones de las distintas naciones y pueblos de Europa (incluyendo Alemania) se beneficiaron de la victoria de las fuerzas aliadas, previniendo el triunfo del nazismo cuya fuerza opresora había victimizado a todo el continente europeo. Negar por lo tanto que unos eran los buenos y otros eran los malos es alcanzar un relativismo que niega el propio sentido de progreso en la historia. Ni que decir que hubo malos entre los buenos y hubo buenos entre los malos. Pero hubo claramente un bando justo y otro injusto, y la gran mayoría de la población se benefició de que vencieran los justos. De ahí que sus representantes decidieran celebrar su victoria y prohibieran reproducir el nazismo en su cultura. En Alemania está prohibida cualquier expresión de homenaje o alabanza al nazismo.

En España hubo también durante la Guerra Civil una causa justa –la defensa de la democracia- y una causa injusta –el golpe militar fascista- que la interrumpió. Aquí de nuevo, durante la Guerra Civil, hubo también atrocidades (que deben denunciarse) realizadas por las fuerzas que defendieron la República. Pero ello no niega que su causa fuera justa, como lo atestigua que la victoria del lado golpista inició una dictadura enormemente brutal (por cada asesinato político que hizo Musolini, Franco hizo diez mil), asesinando a casi 200.000 personas en sólo el periodo 1939-1945, y estableciendo un régimen totalitario que causó un gran subdesarrollo económico, social y cultural del país. Cuando el golpe militar ocurrió en el año 1936, el PIB per cápita español era semejante al italiano. En 1975 cuando el dictador murió, el PIB per capita español era sólo el 64% del italiano y el 68% de los adultos en España tenía menos de seis años de educación.


Me parece un indicador de insensibilidad democrática que López Burniol se queje de que la Ley de la Memoria Histórica no considere al bando golpista merecedor de respeto, exigiendo su derecho a ser homenajeados públicamente al mismo nivel que los vencidos. Definir tal ley, como hace el autor, como “una absurda involución” es continuar negando que los golpistas merezcan una condena en una sociedad democrática.

lunes, 21 de julio de 2008

Karadzic, capturado por fin

Radovan Karadzic está acusado desde 1995 de genocidio por el cerco de 43 meses sobre Sarajevo que acabó con la vida de 12.000 civiles y por orquestar la masacre de 8.000 musulmanes en Srebrenica (Bosnia), la peor atrocidad cometida en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Karadzic, en fuga desde hace 12 años, ha sido conducido ante el juez de instrucción de la sala de Crímenes de Guerra del Tribunal del Belgrado.
(Fuente: elpais.com)

lunes, 7 de julio de 2008

Rafael Reig: Odia el delito (respuestas a cartas de lectores de "Público")

Odia el delito

Venciendo la náusea que me provoca la noticia, leo horrorizado el juicio que se sigue estos días contra cuatro personas acusadas de los abusos más espeluznantes a niños de 1 a 5 años. Alguno de ellos ha dicho que estaría dispuesto a someterse a castración química, no obstante cabría preguntarse si la maldad de su inhumano crimen reside en los órganos sexuales o en sus podridos cerebros y si especímenes tan degenerados pertenecen siquiera a la categoría animal. Quizá su sitio esté en el reino vegetal y a tal estado debieran ser reducidos. De cualquier forma, dada la reincidencia de muchos de ellos, la justicia está obligada a controlarlos incluso cuando hayan cumplido una pena que, seguro, resulta insuficiente. Por mucha terapia de rehabilitación que sigan, no sé cómo se puede continuar viviendo con semejante carga. Si fueran mínimamente conscientes del mal infligido se convertirían en sus propios verdugos.

(JUAN TORRENS ALZU, PAMPLONA)



Venciendo la náusea que me provoca la noticia, también yo leo horrorizado que ahí siguen impunes, en la calle, los Albertos (esos tan grandes amigos del rey). Lo mismo que todos los demás. Ninguno ha propuesto, que yo sepa, que se le someta a pauperización química o a un tratamiento intensivo de salario mínimo crónico. Los Albertos, por ejemplo, son responsables de los más espeluznantes delitos llevados a cabo contra indefensos empleados, pequeños accionistas o jubilados que les confiaban sus ahorros. Delitos que se consideran probados, aunque se han librado del castigo por triquiñuelas legales (y sin duda también por sus amistades influyentes). ¡Ni siquiera han tenido que devolver la gran cantidad de pasta que estafaron! Así que tiene usted razón: cabría preguntarse si especímenes tan degenerados pertenecen siquiera a la categoría animal o si debieran ser reducidos a vegetales.

De cualquier forma, dada la reincidencia de muchos de ellos y la total ausencia de arrepentimiento, la justicia está obligada a controlarlos, incluso cuando hayan cumplido una pena que, seguro, resulta insuficiente. Que les pongan una pulsera o que el extracto de sus tarjetas de crédito se publique en internet y sepamos en qué se gastan todo lo que apandan.


Yo tampoco sé cómo pueden vivir con semejante carga (veinticuatro millones de euros de carga, que se dice pronto), aunque no creo que estos tipos sigan terapia ninguna de rehabilitación. ¿Es acaso posible rehabilitar a un delincuente financiero? ¿Son casos perdidos? Tampoco se convierten en sus propios verdugos, qué va, pero no creo que se deba a que no sean conscientes del mal que causan. Lo saben de sobra, lo que pasa es que también son conscientes del propio beneficio. Y eligen siempre lo mismo.


Extraído de:

sábado, 5 de julio de 2008

El Ártico se deshelará antes de una década



La placa de hielo en el Ártico se reduce unos 18 kilómetros diarios por culpa del calentamiento global. De seguir este ritmo, los científicos calculan que antes de una década podría estar libre de hielos durante el verano, según explicó ayer el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Carlos Duarte. Lo hizo durante la presentación del libro Impactos del calentamiento global sobre los ecosistemas polares (...).



El cambio climático provocó que entre finales de junio y principios de agosto del año pasado se perdiera una cantidad de hielo equivalente a la de los últimos 15 años. Este fenómeno pone en peligro la supervivencia de algunas especies.





Y nos quedamos tan anchos cuando oímos estas cosas.

Elvira Lindo: "Las notas"

Las notas
No entiendo muy bien qué quiere decir la ministra Cabrera cuando afirma que tenemos el mejor sistema educativo de la historia de España. ¿Es que no podemos aspirar a más viniendo de donde venimos? Porque si en vez de establecer la comparación con el pasado la establecemos con otros países europeos salimos mal parados. Tampoco entiendo eso de que el sistema educativo ha contribuido al progreso de los últimos años. Parece que no es un secreto que el auge español ha sido consecuencia, fundamentalmente, del disparatado negocio inmobiliario que, en estos momentos de desplome, deja al aire lo que muchos predecían: que nuestro país necesitaba menos ladrillo y más incentivos a la investigación, al desarrollo tecnológico, a esa economía sofisticada que guarda una relación estrechísima con el sistema educativo. Entiendo que los catastrofismos son estériles pero también lo es el maquillaje de la realidad, una realidad de la que tampoco es responsable la ministra actual. La cosa viene de largo. Llevamos años más atentos a los procedimientos que al aprendizaje. No sé qué valor formativo tiene, por ejemplo, que como planea hacerse en alguna comunidad autónoma, los padres se conviertan en supervisores permanentes de los exámenes de sus hijos. Una especie de vigilancia al vigilante que viene a sumar dolores de cabeza y burocracia a ese maestro que deberá acompañar las notas con comentarios explicativos. Tener que justificar cada calificación, en vez de hacerlo sólo cuando surge algún problema, es entender que el profesor debe estar bajo sospecha. Esta medida permitirá también, dicen, que los padres puedan mostrar el examen a docentes de otros centros, a fin de que entre todos podamos encontrar la nota justa. En realidad, lo ideal sería que las notas las pusieran los padres. Quién sino ellos saben mejor que nadie lo listo que es el niño.'
ELVIRA LINDO 02/07/2008
Extraído de:

jueves, 26 de junio de 2008

fubol en ehpaña

Y todos los periódicos nacionales llevan mañana a cuatro o cinco columnas la noticia jumbolera. ¿Y cuánto dices que hace de la Ilustración?

Próximo programa: "Versos Pintados"

Mañana, viernes , 27 de junio, los poetas y artistas la Asociación Versos Pintados, estarán en directo en Radio Utopía, para darnos a conocer muestras de su arte. Será un honor para nosotros.

domingo, 22 de junio de 2008

Para los hijos de tus hijos

http://www.paraloshijosdetushijos.org/

Imprescindible... ¡Pásalo!

En vigor el canon digital

No hace demasiado tiempo, dedicamos el programa a este asunto, que parece espinoso y complejo, pero que conseguimos aclarar perfectamente. Todo cuadra como en un gran puzle cósmico:

(1-2-08: el Canon Digital, con R. Salgado y el abogado experto en la materia Javier de la Cueva)

domingo, 15 de junio de 2008

¡El Papa agradece a Bush "sus valores morales"!


Censura en Telemadrid sobre los abucheos a Aguirre

Telemadrid censura todas las imágenes de una protesta contra Aguirre en un hospital:
http://www.elpais.com/articulo/madrid/Ojo/parte/abucheo/puede/vender/elpepiespmad/20080614elpmad_3/Tes

Lo que no se vio en Telemadrid:




Por cierto, el abucheo quedó grabado por cámaras de Telemadrid, que en el minutado, incluía al archivarlo la indicación: "OJO!!! la parte del abucheo no se puede vender", orden explícita por escrito para futuras difusiones o ventas a otras cadenas. (Fuente: "El País).

Los diputados podrían trabajar sólo dos días a la semana

http://www.20minutos.es/noticia/388447/0/sueldo/diputados/bono/

Pero que nadie se enfade, que SEGURO que luego la medida se extiende a todos los trabajadores...

http://www.20minutos.es/noticia/389322/0/jesus/caldera/jornada/ ... diga lo que diga la Unión Europea de las 65 horas.

Soy libre




miércoles, 11 de junio de 2008

Un poema de Gloria Fuertes


Dedicado para C. M. P.:

YA VES QUÉ TONTERÍA

Ya ves qué tontería,
me gusta escribir tu nombre,
llenar los papeles con tu nombre,
llenar el aire con tu nombre;
decir a los niños tu nombre
escribir a mi padre muerto
y contarle que te llamas así.
Me creo que siempre que lo digo me oyes.
Me creo que da buena suerte.

Voy por las calles tan contenta
y no llevo encima nada más que tu nombre.


lunes, 9 de junio de 2008

Ya está disponible en internet el último programa, sobre la situación de Iraq

Ya está disponible en internet el último programa, sobre la situación de Iraq, con la participación de Bahira Abdulatif, intelectual iraquí:

http://olvidatuequipaje.blip.tv/file/972568/

También, el resto de la temporada la puedes encontrar en:

http://olvidatuequipaje.blogspot.com/2008/01/estos-enlaces-permiten-escuchar-en-tu.html



Rafael Reig: "Pero sin amor"

Pero sin amor


Uno entiende que las empresas busquen su propio beneficio. Uno, incluso, puede entender (aunque por supuesto, no compartir y hasta oponerse a ello) que determinadas empresas no sólo quieran los máximos beneficios, sino que, además, los quieran a toda costa, pasando por encima de consideraciones éticas y morales. Lo que ya molesta es que esas empresas, encima, quieran parecer buena gente. Estas reflexiones me surgen tras la visión de las últimas campañas de publicidad (cursis hasta la náusea) de varias de las compañías energéticas más contaminantes de nuestro país. Que algunas de las empresas que más han colaborado en propiciar la actual crisis medioambiental quieran hacernos ver lo ecológicos y bondadosos que son, raya en la falta de respeto. Contamínennos si es su elección (que ya actuaremos nosotros en consecuencia), pero por favor, no nos insulten ni nos tomen por tontos.
(JUAN MANUEL JIMÉNEZ NÚÑEZ, GRANADA)

Le voy a poner un ejemplo de otro misterio insondable y simétrico: ¿por qué necesitamos que nos quiera el jefe? ¿Por qué nos esforzamos tanto para caerle bien? A la mayoría no le basta con que le paguen el sueldo, sino que además necesita el cariño del patrón, que le pase de vez en cuando la mano por la espalda, que se acuerde del nombre de sus hijos o del día de su cumpleaños. No me refiero a ese amor de conveniencia de los trepas, que se hacen los simpáticos para escalar posiciones. Eso es muy comprensible, pero he visto a empleados al borde de las lágrimas sólo porque el jefe, aunque les pague todos los meses, no les quiere de verdad o no lo suficiente. ¿No es absurdo y patético?

Pues yo creo que a esas empresas les sucede lo mismo. No les basta el poder, necesitan que además les queramos. En general, como es sabido, los déspotas se sacrifican por amor, por el bien de su pueblo, y esperan ser correspondidos, por supuesto. No les basta con que obedezcamos, necesitan nuestro amor sincero, porque el poder absoluto es el que doblega la voluntad, sin necesidad de la fuerza. Lea la magnífica novela The Collector (El coleccionista), de John Fowles: un tipo secuestra a una chica, pero lo que de verdad pretende es que, al conocerle de cerca, ella se enamore de él (por su propia voluntad).

Esa coquetería empresarial sólo es comparable a aquel legendario cliente que siempre decidía enamorar a una de las chicas del burdel. Cuando había casas de trato, me contaba un escritor de cierta edad, a ese cliente se le solía expulsar a patadas “por incongruente, antieconómico, plasta y sobón”. A ver si aprendemos nosotros también a no necesitar el amor del jefe y a no dejarnos seducir por las empresas. Ya nos damos por follados, de acuerdo: pero que sea sin amor, por favor.


http://blogs.publico.es/rafaelreig/246/pero-sin-amor/

miércoles, 4 de junio de 2008

Próximo programa: la situación de Iraq

¿Qué nos cuentan en los medios? ¿Qué razones llevaron verdaderamente a la situación actual? ¿Es una guerra o una invasión? ¿Cuál es el papel de las potencias occidentales en todo ello? ¿Cuáles han sido y son las consecuencias para la población?


De todo ello y de más hablaremos este viernes con Bahira Abdulatif, escritora y traductora iraquí y con Carlos Varea, coordinador de la Campaña Estatal contra la Ocupación y por la Soberanía de Iraq, y artífice de la página www.iraqsolidaridad.org


jueves, 29 de mayo de 2008

Próximo programa: Mayo del 68




Hablaremos de Mayo del 68, con la colaboración de Rosa Salgado, y de un invitado que vivió de cerca los hechos y el espíritu de aquellos convulsos tiempos.


Trataremos de comprender qué pasó, cómo y por qué, así como conocer cuáles han sido las consecuencias posteriores de esa revolución tan peculiar.








domingo, 25 de mayo de 2008

¿Alguien se imagina algo así en Alemania?

¿Alguien se imagina que en Alemania un ministro de Hitler posteriormente haya sido diputado, jefe de la oposición, eurodiputado, presidente de un "landen", senador, o tenido un cargo honorífico de presidente-fundador de uno de los principales partidos?




¿Se imaginan a Goebbels presidiendo la constitución de la actual Cámara alemana?

El 1 de abril de 2008, en senador de más edad presidió la constitución de la Cámara Alta de España.

"Olvida tu equipaje" colaboró con "La oreja se queja"

para hablar de la educación actual:

http://olvidatuequipaje.blip.tv/file/921749/

viernes, 23 de mayo de 2008

Esperanza Aguirre condecora al Opus Dei por su obra social en Madrid

Esperanza Aguirre condecora al Opus Dei por su obra social en Madrid
Entre los miembros del patronato de esta asociación se encuentran personas vinculadas a las anteriores administraciones municipales del PP
MARIELA RUBIO / CADENA SER 03-05-2008

La Comunidad ha otorgado la medalla de plata a la asociación "Desarrollo y asistencia" una ONG cuya labor en Madrid es calificada en la web del Opus Dei como "iniciativas de la obra" pese a estar subvencionadas por la comunidad y el ayuntamiento, según ha contado la Cadena SER.

Hasta seis convenios de colaboración mantiene esta ONG del Opus Dei con organismos públicos madrileños. Principalmente con el gobierno Aguirre; para ella gestiona el apoyo a los pacientes en tres hospitales públicos madrileños (El clínico San Carlos ,el de La Princesa y el Gregorio Marañon).

Presta servicios a residencias de mayores, centros ocupacionales y centros de educación especial. También ayuntamiento ha firmando un convenio con esta ONG para encargarse de la ayuda adomicilio de personas dependientes y de un centros de acogida municipal.

Además hace menos de de una semana la oposición en el ayuntamiento de Madrid pedía explicaciones después de que la empresa municipal de trasportes cediese gratuitamente a esta ONG los espacios publicitarios de 1000 autobuses para una campaña de información sobre voluntariado.

Según la información que facilita el Opus Dei en su Web en el capitulo "iniciativas de la obra", el trabajo más destacable de esta asociación es el que realiza en los hospitales madrileños. Asegura que "esta asociación presta servicios de guía y asesoramiento para las personas que acuden a consultas externas y urgencias para proporcionales la información que soliciten"

Aguirre entrego ayer la medalla de plata de la comunidad de Madrid al presidente de esta ONG, el ex jefe del ejercito José Maria Sáez de Tejada, que comparte patronato en esta asociación con Luis Maria Huete, antiguo concejal popular en el ayuntamiento de Madrid.

Los familiares de fallecidos del Yak-42 continúan esperando sus medallas

El pasado mes de abril este colectivo de familiares denunció que llevaban mas de cuatro meses esperando las medallas al merito ciudadano que Esperanza Aguirre se comprometió a entregar a los militares vinculados a Madrid que fallecieron en este accidente.

Aguirre acuso al ministerio de Defensa de no facilitarle los datos necesarios para iniciar el proceso. Según han confirmado fuentes militares a la SER, la comunidad de Madrid ya tiene en su poder la información que solicitó: los datos de todos los miembros de las fuerzas armadas vinculados a Madrid que en los últimos 15 años hayan fallecido en misiones o que hayan realizado algún acto heroico o en beneficio de cualquier habitante de la comunidad de Madrid.

En total Defensa ha remitido a la comunidad de Madrid cerca de 200 nombres . Queda por ver si Aguirre cumplirá el compromiso de condecorar a todos ellos ya que cada medalla de este tipo lleva implícita una compensación económica de 60.000 euros.


http://www.cadenaser.com/espana/articulo/esperanza-aguirre-condecora-opus-dei/csrcsrpor/20080503csrcsrnac_1/Tes
"El pesimista se queja del viento; el optimista espera a que cambie; el realista ajusta las velas."
(William George Ward).

Próximo programa: "Qué está pasando en Madrid"

Hoy viernes, 23 de mayo de 2008, intentaremos comprender "Qué está pasando en Madrid".

¿Qué ocurre cuando lo reaccionario se disfraza de neoliberal?

(Cuanto más Aguirre menos esperanza.)


miércoles, 21 de mayo de 2008

Miles de personas en huelga y manifestándose en Madrid para que cambie la política educativa

Miles de personas marchan por el centro con la "esperanza" de que cambie la política educativa
Los sindicatos cifran en un 80% el seguimiento de la huelga de los profesores madrileños.- Educación rebaja la cifra a un 29% de los 50.000 docentes que estaban convocados al paro
Miles de personas se han manifestado esta tarde entre Colón y Alcalá, en el centro Madrid, para mostrar su "esperanza" en que la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, cambie su política educativa. Según UGT eran 70.000 personas, CC OO eleva la cifra a 90.000 y este periódico calcula que los convocantes han logrado reunir a más de 50.000 personas. Delegación del Gobierno no ha querido ofrecer datos. La protesta corona la jornada de huelga convocada por FETE-UGT, CC OO, CSIT-UP y STEM, que han secundado en toro al 80% de los docentes según los sindicatos y el 29% según la Consejería de Educación.


Los docentes de enseñanza pública vuelven hoy a la huelga
Bajo el lema Por la Enseñanza Pública. Contra las privatizaciones. Por la dignificación del profesorado, los manifestantes han empezado la movilización rodeados de globos, pitos y pancartas de colores a la altura de Colón y han continuado por el paseo de Recoletos hasta llegar a la Alcalá, ante la Consejería de Educación. El secretario general de FERE-UGT, José Vicente Mata, ha destacado el ambiente "realmente maravilloso". "Ante movilizaciones así es necesario que el Gobierno regional se dé cuenta de la importancia del tema", ha apuntado Mata.

"Los gritos de '¡Basta ya!' o 'La enseñanza pública no se vende' demuestran el descontento de la sociedad", ha dicho el secretario general de la Federación Regional de la Enseñanza de CC OO, Francisco García, quien espera que "sirva para que el Gobierno tome nota y se siente a negociar". Por su parte, la portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, ha considerado "un éxito" la manifestación, "con decenas y decenas de miles de personas en defensa de la Educación pública de calidad y la necesaria inversión en la materia". "La Comunidad de Madrid es la decimocuarta región del total en inversión en gasto educativo por alumno y es necesaria, ante esta situación, la dignificación del profesorado", ha apostillado.

Una huelga "política"

"Aguirre debe escuchar a las personas que hoy ante la Consejería de Educación han manifestado su rechazo a la política privatizadora y que rompe con los derechos de igualdad de los ciudadanos", ha concluido. Pero, de momento, la consejera de Educación, Lucía Figar, se ha limitado a valorar el seguimiento de la huelga. Según sus datos, ha sido del 29%, lo que supone cinco puntos menos que en la jornada del día 7 de mayo, en la que el seguimiento fue de un 34%. Unos 50.000 docentes de todos los centros públicos, incluidas las escuelas de idiomas y conservatorios, y unos 9.000 trabajadores de las escuelas infantiles de 0 a 3 años estaban convocados a secundar este paro en demanda de mejores condiciones laborales y "contra la privatización" de la educación pública. Según UGT Madrid, el seguimiento ha sido de cerca de un 80%, con lo que se incrementa cerca de 10 puntos respecto de la convocatoria del pasado 7 de mayo, según ha sostenido el portavoz de Educación del sindicato.

CC OO ha definido la huelga como "una movilización general del mundo educativo y de todos los ciudadanos" ante la política de privatización de la Comunidad. El sindicato ha cifrado en un 85% el seguimiento medio de la huelga de profesores y ha subrayado el aumento respecto a la edición anterior. Según el sindicato, la subida se debe a tres factores: la participación de casi un 100% de las escuelas infantiles y la expresa implicación de otros sectores como escuelas oficiales de idiomas, conservatorios o educación de adultos; el "tirón" de la huelga del 7 de mayo y la reacción de los centros de Madrid capital ante "unos servicios mínimos abusivos" de un 35% establecidos en la pasada edición. Las centrales sindicales auguran que la manifestación prevista para esta tarde en el centro de Madrid será multitudinaria.

La titular de Educación de la Comunidad ha reiterado que la Administración regional tiene suscritos con las organizaciones sindicales "importantes acuerdos" que cumple "íntegramente". Por ello, Figar ha considerado que la convocatoria de este paro no responde a motivaciones de carácter laboral y educativo sino que se trata de es una huelga "política". Figar ha calificado como una "gravísima irresponsabilidad" que los sindicatos movilicen a los docentes de la educación pública en contra de la enseñanza concertada. Además, ha insistido en que el Gobierno regional y su Consejería trabajan sobre tres pilares fundamentales: la calidad de la enseñanza, la igualdad de oportunidades y la libertad de elección.
Extraído de:

martes, 13 de mayo de 2008

Nosotros somos una parte de la Tierra

Mensaje del Gran Jefe Seattle al Presidente de los EEUU en el año 1855

El Estado de Washinhton al noroeste de EE.U, fue la patria de los Duwamish, un pueblo indio que como todos los indios, se consideraba una parte de la tierra, la aceptaba y la veneraba, y desde generaciones vivía con ella en armonía.

En 1855 el decimocuarto presidente de los EE.UU, el demócrata Franklin Pierce, les propuso a los Duwamish que vendiesen sus tierras a los colonos blancos y que ellos se fuesen a una reserva.

Los indios no entendieron esto...¿ Cómo se podía comprar y vender la tierra? A su parecer el hombre no puede poseer la tierra así como tampoco puede ser dueño del cielo, del frescor del aire, del brillo del agua.

El jefe seattle, el gran jefe de los Duwamish, dió la respuesta a petición del gran jefe de los blancos con un discurso cuya sabiduría crítica y prudente esperanza, incluso hoy, más de 150 años después, nos asombra y admira.

Su pueblo no ha sobrevivido, sus palabras no se escucharon ... ¿escucharemos ahora ? ¿sobreviviremos?



El gran Jefe de Washington
nos envió un mensaje diciendo
que deseaba comprar
nuestra Tierra.

El Gran Jefe también nos envió
palabras de amistad y
de buena voluntad.
Es una señal amistosa por su parte,
pues sabemos que no necesita
nuestra amistad.

Pero vamos a considerar
su oferta, porque sabemos
que si no se la vendemos,
quizá el hombre blanco
venga con sus armas
y se apodere de nuestra Tierra.
Quién puede comprar o vender
el Cielo o el calor de la Tierra?

No podemos imaginar esto
si nosotros no somos dueños
del frescor del aire,
ni del brillo del agua.
Cómo él podría comprárnosla?
Trataremos de tomar
una decisión.

Según lo que el Gran Jefe Seattle diga,
el Gran Jefe en Washington
puede dejarlo, del mismo modo
que nuestro hermano blanco
en el transcurso de las estaciones
puede dejarlo.

Mis palabras son como las estrellas,
nunca se extinguen.
Cada parte de esta tierra
es sagrada para mi pueblo,
cada brillante aguja de un abeto,
cada playa de arena,
cada niebla en el oscuro bosque,
cada claro del bosque,
cada insecto que zumba es sagrado,
para el pensar y el sentir
de mi pueblo.
La savia que sube por los árboles,
trae el recuerdo del Piel Roja.

Los muertos de los blancos
olvidan la Tierra en que nacieron,
cuando desaparecen
para vagar por las estrellas.
Nuestros muertos nunca olvidan
esta maravillosa Tierra,
pues es la madre del Piel Roja.
Nosotros somos una parte de la Tierra,
y ella es una parte de nosotros.
Las olorosas flores son nuestras
hermanas, el ciervo,
el caballo, la gran águila,
son nuestros hermanos. Las rocosas
alturas, las suaves praderas,
el cuerpo ardoroso del podro
y del hombre, todos pertenecen
a la misma familia.

Por eso cuando el Gran Jefe
de Washington, nos envió el recado
de que quería comprar
nuestra Tierra,
exigía demasiado de nosotros.

El Gran Jefe nos comunicaba
que quería darnos un lugar,
donde pudiéramos vivir cómodamente.
Él sería nuestro padre,
y nosotros seríamos sus hijos.
Pero, será posible esto alguna vez??
Dios ama a vuestro pueblo,
y ha abandonado a sus hijos rojos.

Él ha enviado máquinas
para ayudar al hombre blanco
en su trabajo, y construye para él
grandes pueblos. Él hace
que vuestra gente cada vez
sea más poderosa, día tras día.
Pronto invadiréis la Tierra,
como ríos que se desbordan
desde las gargantas montañosas,
por una inesperada lluvia.

Mi pueblo es como una corriente
desbordada, pero sin retorno.
No, nosotros somos de razas diferentes.
Nuestros hijos no juegan juntos,
y nuestros ancianos no cuentan
las mismas historias.
Dios os es favorable,
y nosotros estamos como huérfanos.

Meditaremos sobre vuestra oferta
de comprarnos la Tierra.
No será fácil, porque esta Tierra
es sagrada para nosotros.

Nos sentimos alegres
en este bosque. No sé por qué,
pero nuestra forma de vivir
es diferente de la vuestra.

El agua cristalina,
que brilla en arroyos y ríos,
no es sólo agua,
sino la sandre de nuestros
antepasados. Si os vendemos
nuestra Tierra,
habéis de saber que es sagrada,
y que vuestros hijos aprendan
que es sagrada, y que todos
los pasajeros reflejos
en las claras aguas son los
acontecimientos y tradiciones
que refiere mi pueblo.

El murmullo del agua
es la voz de mis antepasados.
Los ríos son nuestros hermanos,
ellos apagan nuestra sed.
Los ríos llevan nuestrar canoas
y alimentan a nuestros hijos.

Si vendiésemos nuestra tierra
tenéis que acordaros,
y enseñar a vuestros hijos que
los ríos son nuestros hermanos
-y los vuestros-, y que tendréis
desde ahora que dar
vuestros bienes a los ríos,
así como a otros de vuestros hermanos.

El Piel Roja siembre se ha apartado
del exigente hombre blanco,
igual que la niebla matinal
en los montes cede ante el sol naciente.
Pero las cenizas de nuestros antepasados,
sus tumbas, son tierra santa,
y por eso estas colinas, estos árboles,
esta parte de la Tierra, nos es sagrada.

Sabemos que el hombre blanco
no comprede nuestra manera de pensar.
Para él una parte de la Tierra
es igual a otra, pues él
es un extraño que llega de noche
y se apodera en la Tierra
de lo que necesita.

La Tierra no es su hermana,
sino su enemiga,
y cuando la ha conquistado,
cabalga de nuevo.

Abandona la tumba de sus antepasados
y no le importa.
Él roba la Tierra de sus hijos,
y no le importa nada.
Él olvida las tumbas de sus padres,
y los derechos de nacimiento
de sus hijos. Trata a su madre,
la Tierra, y a su hermano, el Cielo,
como cosas que se pueden comprar
y arrebatar, y que se pueden vender,
como ovejas o perlas brillantes.

Hambriento, se tragará la tierra,
y no dejará nada,
sólo un desierto.

No sé, pero nuestra forma de ser,
es diferente de la vuestra.

La vista de vuestras ciudades
hace daño a los ojos del Piel Roja.
Quizá porque el Piel Roja es un salvaje
y no lo comprende.
No hay silencio alguno
en las ciudades de los blancos,
no hay ningún lugar
donde se pueda oír crecer
las hojas en primavera
y el zumbido de los insectos.

Pero quizá es porque
yo sólo soy un salvaje,
y no entiendo nada.

La charlatanería sólo daña
a nuestros oídos. Qué es la vida
si no se puede oír el grito solitario
del pájaro chotacabras,
o el croar de las ranas
en el lago al anochecer?
Yo soy un Piel Roja
y no entiendo esto.

El indio puede sentir el suave susurro
del viento, que sopla
sobre la superficie del lago,
y el soplo del viento limpio
por la lluvia matinal,
o cargado de la fragancia
de los pinos.

El aire es de gran valor
para el Piel Roja,
pues todas las cosas
participan del mismo aliento:
el animal, el árbol, el hombre,
todos participal del mismo aliento.
El hombre blanco parece
no considerar el aire que respira;
a semejanza de un hombre
que está muerto
desde hace varios días
y está embotado contra el hedor.



Pero si os vendemos
nuestra Tierra no olvidéis
que tenemos el aire en gran valor;
que el aire comparte su espíritu
con la vida entera. El viento dio
a nuestros padres el primer aliento,
y recibe el último hálito.
Y el viento también insuflará
a nuestros hijos la vida.
Y si os vendiéramos nuestra Tierra,
tendríais que cuidarla como un tesoro,
como un lugar donde también
el hombre blanco sepa que el viento
sopla suavemente sobre
las flores de la pradera.


Yo soy un salvaje,
y es así como entiendo las cosas.
He visto mil bisontes
putrefactos, abandonados
por el hombre blanco.
Los mataron desde un convoy que pasaba.


Yo soy un salvaje
y no puedo comprender
cómo el caballo de hierro
que echa humo, es más poderoso
que el búfalo,
al que sólo matamos
para conservar la vida.


Qué es el hombre sin animales?
Si todos los animales desapareciesen
el hombre también moriría,
por la gran soledad de su espíritu.


Lo que les suceda a los animales,
luego, también les sucede a los hombres.
Todas las cosas están
estrechamente unidas.


Lo que le acaece a la Tierra
también les acaece a los
hijos de la Tierra.
Tenéis que enseñar a vuestros hijos
que el suelo que está bajo sus pies
tiene las cenizas de nuestros antepasados.


Para que respeten la Tierra,
contadles que la Tierra contiene
las almas de nuestros antepasados.
Enseñad a vuestros hijos lo que
nosotros enseñamos a los nuestros:
que la Tierra es nuestra madre.


Lo que le acaece a la Tierra,
les acaece también a los hijos de la Tierra.
Cuando los hombres escupen a la Tierra,
se están escupiendo a sí mismos.
Pues nosotros sabemos que la Tierra
no pertenece a los hombres,
que el hombre pertenece a la Tierra.
Eso lo sabemos muy bien,
Todo está unido entre sí,
como la sangre que une
a una misma familia.
Todo está unido.


Lo que le acaece a la Tierra
les acaece, también,
a los hijos de la Tierra.


El hombre no creó el tejido de la vida,
sólo es una hilacha.
Lo que hagáis a este tejido,
os lo hacéis a vosotros mismos.
No, el día y la noche
no pueden vivir juntos.


Nuestros muertos siguen viviendo
en los dulces ríos de la Tierra,
y regresan de nuevo con el suave
paso de la Primavera,
y su alma va con el viento,
que sopla rizando
la superficie del lago.


Consideramos la posibilidad
de que el hombre blanco
nos compre nuestra Tierra.


Pero mi pueblo pregunta:
qué es lo que quiere el hombre blanco?
Cómo se puede comprar el Cielo,
o el calor de la Tierra,
o la velocidad del antílope?
Cómo vamos a venderos esas cosas
y cómo vais a poder comprarlas?
Es que, acaso, podréis hacer
con la Tierra lo que queráis,
sólo porque un Piel Roja
firme un pedazo de papel
y se lo dé al hombre blanco?


Si nosotros no poseemos
el frescor del aire,
ni el brillo del agua,
cómo vais a poder comprárnoslo?


Es que, acaso, podéis comprar
los búfalos
cuando ya habéis matado
al último?


Consideraremos vuesta oferta.
Sabemos que si no os la vendemos
vendrá el hombre blanco
y se apoderará de nuestra Tierra.
Pero nosotros somos unos salvajes.


El hombre blanco
que va en pos de la posesión del poder,
ya se cree que es Dios,
al que le pertenece la Tierra.
Cómo puede un hombre
apoderarse de su madre?


Consideraremos vuestra oferta
de comprar nuestra Tierra.
El día y la noche
no pueden vivir juntos.


Consideraremos vuestra oferta
de que vayamos a una reserva.
Queremos vivir aparte y en paz.
No importa dónde pasemos el resto
de nuestro días.


Nuestros hijos verán
a sus padres sumisos y vencidos.
Nuestros guerreros estarán avergonzados.


Después de la derrota
pasarán sus días en la holganza,
y envenenarán sus cuerpos
con dulce comidas y dulce bebidas.


No importa dónde pasemos
el resto de nuestros días.
No quedan ya muchos.
Sólo algunas horas,
un par de inviernos,
y no quedará ningún hijo
de la gran estirpe
que en otros tiempos vivió en esta Tierra,
y que ahora en pequeños grupos
viven dispersos por el bosque,
para gemir sobre las tumbas
de su pueblo, que en otros tiempo
fue tan poderoso y lleno
de esperanza como el vuestro.


Pero, por qué consternarse
por la desaparición de un pueblo?
Los pueblos están constituidos
por hombres. Es así.
Los hombres aparecen y desaparecen
como las olas del mar.
Ni siquiera el hombre blanco,
cuyo Dios camina a su lado,
y habla con él,
como el amigo con el amigo,
puede librarse del común destino.
Quizá seamos hermanos.
Esperamos verlo.

Sólo sabemos una cosa
-que quizá un día el hombre blanco
también descubra-,
y es que nuestro Dios,
es el mismo Dios suyo,
Vosotros, quizá, penséis que le poseéis
-igual que tratáis de poseer nuestra Tierra-,
pero no podéis.
Es el Dios de todos los hombres,
lo mismo de los Pieles Rojas
que de los blancos.
Aprecia mucho esta Tierra
y el que atente contra ella
significa que desprecia a su Creador.


También los blancos desaparecerán,
y quizá antes que otras estirpes.


Continuad contaminando vuestro lecho
y una noche moriréis
en vuestra propia caída.
Pero al desaparecer
brillaréis por el fuego del poderoso Dios,
que os trajo a esta Tierra,
y que os destinó a dominar
al Piel Roja en esta Tierra.


Este destino es para nosotros
un enigma. Cuando todos los búfalos
hayan muerto,
los caballos salvajes hayan sido domados,
y el rincón más secreto del bosque
haya sido invadido
por el ruido de muchos hombres,
y la visión de las colinas
esté manchada por los alambres parlantes,
cuando desaparezca la espesura,
y el águila se haya ido,
esto significará decir adiós
al veloz potro y a la caza.


El final de la vida -y el comienzo
de la otra vida. Dios os concedió
el dominio sobre estos animales,
los bosques y los Pieles Rojas
por un determinado motivo.
Y es motivo es un enigma
para nosotros.


Quizá podríamos comprenderlo
si supiésemos qué es lo que sueña
el hombre blanco,
qué ideales ofrece
a los hijos en las largas noches invernales,
y qué visiones arden
en su imaginación,
hacia las que tienden
el día de mañana.


Pero nosotros somos salvajes,
los sueños del hombre blanco
nos están ocultos,
y porque nos están ocultos
nosotros vamos a seguir
nuestro propio camino.


Pues, ante todo, nosotros
estimamos el derecho
que tiene cada ser humano
a vivir tal como desea,
aunque sea de modo muy diverso
al de sus hermanos.
No es mucho lo que nos une.


Consideraremos vuestra oferta.
Si aceptamos es sólo por asegurarnos
la reserva que habéis prometido.
Quizá allí podamos acabar
los pocos días que nos quedan
viviendo a vuestra manera.


Cuando el último Piel Roja
de esta Tierra desaparezca
y su recuerdo sea solamente
la sombra de una nube
sobre la pradera,
todavía estará vivo
el espíritu de mis antepasados
en estas orillas y estos bosques.


Pues ellos amaban esta Tierra,
como ama el recién nacido
el latido del corazón de su madre.


Si os llegáramos a vender
nuestra Tierra, amadla,
como nosotros la hemos amado.


Cuidad de ella,
como nosotros la cuidamos,
y conservad el recuerdo
de esta Tierra
tal como os la entregamos.


Y con todas vuestras fuerzas,
vuestro espíritu y vuestro corazón,
conservadla para vuestros hijos,
y amadla,
tal como Dios nos ama a todos.
Pues hay algo que sabemos,
que Dios es el mismo Dios.

Esta Tierra es sagrada para Él.
Ni siquiera el hombre blanco
se puede librar del destino común.

Quizá somos hermanos.
Esperamos verlo.

jueves, 8 de mayo de 2008

Ibérico Saint Jean

Ibérico Saint Jean, ex gobernador bonaerense de la dictadura ha sido detenido.
Entre sus "proezas" estaba jactarse, ya en democracia, de haber hecho desaparecer cinco mil subversivos. (Cuando su jefe de policía, el general Camps, decía subversivos en lugar de personas sabía por qué lo hacía. "Nosotros", declaró, "no matamos personas, matamos subversivos".)
Es conocida esta frase de Saint-Jean (dicha en mayo de 1977, en una cena de oficiales): "Primero mataremos a todos los subversivos, luego mataremos a sus colaboradores, después (...) a sus simpatizantes, enseguida (...) a aquellos que permanezcan indiferentes y finalmente mataremos a los tímidos"
La noticia:

martes, 6 de mayo de 2008

Tirar del hilo: Vicenç Navarro

Durante la esclarecedora entrevista que le hicimos a Vicenç Navarro en el programa sobre los maestros de la república, salieron un par de títulos de libros suyos. Queden aquí citados para el que los necesite.

El subdesarrollo social de España. Causas y Consecuencias, Barcelona, Anagrama, 2006.

Bienestar Insuficiente, Democracia Incompleta. De lo que no se habla en nuestro país, XXX Premio Anagrama de Ensayo. Barcelona, Anagrama, 2002, 3ª edición (2003).

Vale la pena prestar atención además a su blog:

lunes, 28 de abril de 2008

Ya está disponible en internet el último programa: Los maestros de la República

Ya está disponible en internet el último programa: Los maestros de la República. Participaron Vicenç Navarro y Rosa Salgado.

http://olvidatuequipaje.blogspot.com/2008/01/programas.html


http://olvidatuequipaje.blip.tv/file/858750/



Gracias a todos. Sobre todo a aquellos maestros, por las lecciones que dieron, también humanamente.

jueves, 24 de abril de 2008

"Curas" en el hospital



Los sacerdotes podrán decidir sobre los cuidados paliativos en enfermos terminales
El gobierno de Esperanza Aguirre y el cardenal Rouco Varela firman un convenio para la asistencia religiosa en los hospitales que amplía las funciones de los curas
TERESA RUBIO / CADENA SER 24-04-2008



El gobierno de Esperanza Aguirre y el cardenal Rouco Varela han firmado un convenio para la asistencia religiosa en los hospitales que amplía las funciones de los curas y les permitirá decidir sobre los cuidados paliativos en enfermos terminales. A partir de ahora, los curas no sólo visitarán a los enfermos y les asesorarán religiosamente, sino que además podrán tomar decisiones que, hasta ahora, eran competencia de los médicos.



En el convenio al que ha tenido acceso la Cadena SER se incluye una cláusula en la que se establece que el Servicio de Asistencia Religiosa Católica va a formar parte del comité de ética y del comité interdisciplinar de cuidados paliativos. Comités que se encargan de decisiones tan trascendentales como dar o no sedación terminal a un enfermo, practicar un aborto a una mujer violada que no denunció o decidir si se reanima o no a un bebé con malformaciones en la unidad de neonatología.



Así que los capellanes, además de visitar a los enfermos y oficiar misa intervendrán en cuestiones morales que afectan a los pacientes.



El acuerdo fue firmado el pasado 2 de enero por el consejero de sanidad Juan José Güemes y el obispo auxiliar de Madrid Fidel Herráez Vegas.






El correo del programa

El correo del programa es olvidatuequipaje@yahoo.es

Si alguien había escrito a olvidatuequipaje@radioutopia.es (correo que aparece en la web de la radio www.radioutopia.es) por problemas técnicos no habrá llagado y si lo desea tendría que reenviarlo.

Gracias.

Próximo programa: "Los maestros de la República"

La mejora de la educación y con ella el progreso de la sociedad fue un objetivo prioritario para la II República.

Tras el golpe de estado del General Franco, los maestros fueron probablemente el colectivo más represaliado, hostigado, castigado durante la Guerra Civil, y después de ella sufrió la depuración y la purga. Unos dos mil maestros (algunos estudiosos multiplican esta cifra) fueron asesinados simplemente por el hecho de ejercer tan noble oficio. De los que sobrevivieron, una tercera parte fueron expedientados, expulsados, desterrados o encarcelados.

Las razones: el fascismo español pensaba que los maestros habían inoculado en la sociedad y en la juventud el virus republicano. Por otra parte un castigo ejemplar a los intelectuales impediría cualquier futuro posicionamiento ideológico de estos en la sociedad.




Mañana, 25 de abril de 2008, "Olvida tu equipaje" hace su humilde homenaje a la dignidad de los maestros republicanos.


http://olvidatuequipaje.blogspot.com/search/label/Maestros

Tirar del hilo: sobre vivienda, territorio e infraestructuras

Del programa de la semana pasada sobre vivienda, territorio e infraestructuras, que tuvo, entre otros, un enfoque medioambiental, salieron algunas referencias. Aquí van:
Libros:
"Madrid ¿la suma de todos?", del Observatorio Metropolitano (varios autores, entre otros, Rodrigo Calvo, que participó en el programa), editorial Traficantes de sueños. También se puede descargar de la red:
http://traficantes.net/index.php/trafis/editorial/catalogo/utiles/madrid_la_suma_de_todos_globalizacion_territorio_desigualdad

"El tsunami urbanizador español y mundial", de Ramón Fernández Durán, que se puede comprar en editorial Virus, pero también es posible descargarlo o leerlo en:
http://www.nodo50.org/tortuga/article.php3?id_article=3725


Y una web también llena de conocimiento:

http://habitat.aq.upm.es/

"Pierre le maquis", de José Agustín Goytisolo


“Pierre le maquis”

Yo llegué a Aix en Provence por la mañana
de un día oscuro de setiembre,
cuando las hojas secas de los plátanos
revueltas por el viento golpetean
con furia el parabrisas ya manchado
por el barrillo de los camiones
que cruzan la Camargue en la hora incierta
que media entre dos luces. Un café
agua en el rostro y consultar el plano:
rue de la Republique rue de la Gare
Place de Saint Paul aquí pequeña calle
serán pocos minutos. Oui Monsieur
y la búsqueda fácil con la carta
y el paquete que envuelve la botella
de Fundador Domecq
hasta un segundo piso. La señora
metida en una bata casi china
me contempla me escucha. Pierre no está
no vive aquí se fue no sabe adónde
quizás en el bar allí tenía amigos
y alguno lo sabrá. Las escaleras
y el golpe de la puerta a mis espaldas.
Nada en el bar tampoco
los hombres que jugaban cada día
la partida con él saben decirme
cómo encontrar a Pedro dónde vive;
tan sólo entiendo que hace más de un año
empezó a beber fuerte
que hablaba más que nunca de la guerre
que se reía solo y maldecía
jurando en castellano
y que le detuvieron
un Catorce de Julliet cuando orinaba
las flores y coronas
del Monument de la Resistence.
Pedro Antón Pierre escucha
no sé si aún estas vivo,
pero si un día lees o te cuentan
lo que ahora escribo aquí quiero que sepas
que de regreso ya hacia La Junquera
en un bistrot increíble, entre gitanos
que hablaban catalán cerca de Sète
yo acabé vaciando la botella
que para ti me dieron en Tortosa.
Fue a tu salud lo juro. Aquella carta
creo que la he perdido.

José Agustín Goytisolo, Bajo tolerancia (1974)


miércoles, 16 de abril de 2008

Próximo programa: vivienda, territorio e infraestructuras

Vivienda, territorio e infraestructuras, con un enfoque social y ecologista. Ese será el tema del programa de esta semana, en que participarán varios expertos de probada solvencia.

jueves, 10 de abril de 2008

Próximo programa

Queridos amigos y oyentes, no esperéis mucho del programa de mañana. Un poco de fiebre me tiene algo atontado. Puede pasar de todo.

¡Salud y saludos!